
Empleados municipales se capacitan en lengua de señas
Participa personal que se desempeña en atención al público. La capacitación está a cargo de profesionales de la Escuela Bilingüe para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA N°7.044.

Participa personal que se desempeña en atención al público. La capacitación está a cargo de profesionales de la Escuela Bilingüe para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA N°7.044.

Se trata de vecinos de distintos puntos de la ciudad que accedieron a la formación de la Dirección de Huertas Agroecológicas para tener una salida laboral, colaborar con su hogar y su comunidad.

Con la participación de 20 familias y alumnos de la escuela 4.044 “Fray Honorato Pistoia”, culminó la primera etapa de la iniciativa que llevó adelante el municipio para que niños y niñas con discapacidad, accedan a este tratamiento alternativo.

Ayer a la tarde se realizó la entrega de certificados a 15 personas que participaron de la formación a cargo de la Subsecretaría de Mujer. El acto tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario de barrio Unión.

Participaron más de 130 vecinos pertenecientes a centros y clubes de jubilados y pensionados de la ciudad en un encuentro que se llevó a cabo en el balneario Carlos Xamena.

La atención será a partir del lunes 2 de octubre, de 9 a 12, en el Hospital Materno Infantil y continuará el martes 3 en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Solidaridad y el miércoles 4 en el CIC de Santa Cecilia.

El equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano ya visitó más de 300 viviendas para verificar el destino de los materiales adquiridos en los corralones adheridos al programa, para que las beneficiarias puedan recibir el segundo y tercer voucher.

Se trata de los 6 Centros Integradores Comunitarios de los barrios Unión, Solidaridad, Asunción, Constitución, Sta Cecilia y Limache, de los NIDOs de Gauchito Gil y Bicentenario y del DIAT de San Benito. Hasta fin de año, la carta de servicios estará vigente para que los vecinos asistan a estos espacios descentralizados de la comuna.

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas y por el Día de las Personas Sordas, la intendenta, Bettina Romero, acompañó a las niñas y niños de EFETA, en una jornada de concientización. Resaltó el logró del municipio al impulsar esta formación para fortalecer la calidad de atención y así promover una Salta más inclusiva.

La Municipalidad puso a disposición 400 nuevas tarjetas TAIS. Los interesados deben presentar la documentación en el Centro Cívico Municipal. Cada tarjeta recibe una acreditación mensual de $ 6.000 para compras en supermercados.