
Línea 147: se incrementó en un 80% la atención al vecino
Es en comparación con agosto del 2024, a partir de la implementación de una central telefónica IP. De esta manera, la comuna mejoró la calidad del servicio y redujo los tiempos de espera.
Es en comparación con agosto del 2024, a partir de la implementación de una central telefónica IP. De esta manera, la comuna mejoró la calidad del servicio y redujo los tiempos de espera.
Con la implementación de una central telefónica IP, la comuna mejora la calidad del servicio de su línea, reduciendo los tiempos de espera y optimizando la atención a los vecinos de la ciudad. La atención es personalizada de lunes a viernes de 8 a 16.
Las finalistas, de la iniciativa en la que participaron más de 900 personas, recibieron una bicicleta, una notebook y un celular. En los próximos días se dará a conocer el nombre elegido.
Las actividades tuvieron lugar del 8 al 17 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad. Jóvenes estudiantes y voluntarios profundizaron las problemáticas que afectan a la realidad social del sector.
En el marco del mes de la Diversidad Sexual se izó la bandera del Orgullo, entrega de certificados por el curso “Trabajar con orgullo, trabajar sin discriminación”. Además, hubo una intervención cultural por los derechos en los macetones.
Tendrá lugar este jueves 16 de noviembre desde las 18 horas en Lavalle entre Urquiza y San Martín. También se entregarán certificados a trabajadores municipales que finalizaron exitosamente el programa “Trabajar con orgullo, trabajar sin discriminación”.
En conmemoración del “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, participaron comunidades migrantes de Brasil, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Chile, Francia, India, Italia, Líbano y otros que residen en Salta. El objetivo es propiciar espacios de diálogo intercultural, participación y construcción junto a las comunidades.
El evento deportivo tendrá lugar en nuestra ciudad del 13 al 15 de octubre en el predio de la Universidad Nacional de Salta. Participarán 400 deportistas LGBTI+ de todo el país, en distintas disciplinas. Además, habrá charlas de formación y promoción de derechos en el deporte.
La pedaleada se realizará este viernes 29 de septiembre a las 21. La salida será en el Punto Bici ubicado en Av. Bicentenario 750.
El programa Salta en Bici puso en funcionamiento la nueva estación de auto-reparación de bicicletas para que los ciclistas realicen los arreglos en forma rápida y continúen su recorrido. El lugar se encuentra sobre Av. Bolivia y Av. Houssay.