
Continúan abiertas las inscripciones para el curso “Aprendé programando”
Está destinado a jóvenes de los últimos años de secundaria. Abarca los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad. Tienen tiempo hasta el 21 de agosto.
Está destinado a jóvenes de los últimos años de secundaria. Abarca los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad. Tienen tiempo hasta el 21 de agosto.
El taller municipal se desarrolla los miércoles y viernes, de 15 a 17, en el edificio de zona sudeste. Está destinado a niños, jóvenes y adultos a fin de que adquieran conocimientos elementales de informática.
Las capacitaciones son cuatrimestrales. Se dictan en el Ente de Desarrollo Económico, gracias a la articulación con el Centro de Formación Profesional N° 3166. Las inscripciones se reciben esta semana de forma presencial en Independencia 910.
La Municipalidad organiza esta actividad junto a profesionales del Banco BBVA. Se llevará a cabo en Independencia 910 el jueves 21 de 15 a 17 horas y el viernes 22 de 9 a 11 horas.
Se trata de los primeros participantes del curso que se dictó en el Ente de Desarrollo Económico, a cargo de la Dirección de Huertas Agroecológicas Comunitarias.
Los encuentros se realizaron en zona sudeste y participaron estudiantes de secundaria de la Escuela Fe y Alegría y del BSPA N°7169 de barrio Libertad. El objetivo fue generar un espacio de escucha y contención para los jóvenes.
Fue durante las dos jornadas que realizó la empresa SuperBrico en la ciudad con la SUPER GIRA LÜSQTOFF. Se brindaron herramientas teóricas y prácticas. En julio se realizarán nuevas capacitaciones para fortalecer este oficio.
La Municipalidad realizó una serie de jornadas de las que participaron alumnos de escuelas y colegios, personal municipal y público en general. Las actividades continuarán durante todo el año.
La Municipalidad desarrollará cinco módulos hasta mediados de agosto. El objetivo es jerarquizar o potenciar las diversas inspecciones con el fin de brindar mayor seguridad a la población.
Las inscripciones concluyen el 19 de abril. Se ofrecerán clases de diseño y producción textil, cerámica, reciclado, orfebrería, huerta y panadería, entre otros. Habrá 57 comisiones en 12 sedes. Se capacitarán más de 1400 personas.