
El municipio participó de la entrega de 1500 pensiones no contributivas
La Municipalidad en conjunto con el programa Incluir Salud, efectuó diversos operativos en la ciudad para que los vecinos accedan a este beneficio.
La Municipalidad en conjunto con el programa Incluir Salud, efectuó diversos operativos en la ciudad para que los vecinos accedan a este beneficio.
El encuentro se desarrolló en el Teatro Municipal, ubicado en Paraguay 1.240. La actividad estuvo organizada por Madres Tea Salta, quienes trataron temáticas de educación física, psicomotricidad y autismo.
A partir de una campaña de sensibilización, en conjunto con la Fundación Salteña de Tartamudez y la Asociación Madre TEA, un equipo municipal visita diferentes comedores y merenderos brindando asesoramiento y orientación.
“Desde el municipio trabajamos de manera colaborativa para que Salta sea más justa e inclusiva”, afirmó la intendenta Bettina Romero, luego de acompañar la primera jornada de la actividad organizada por la Fundación Santiago en el Centro de Convenciones de Salta.
Los encuentros se llevarán adelante en el balneario municipal “Carlos Xamena” tres veces por semana. Están destinados a personas con discapacidad.
Se realizó una intervención en la escuela N° 4.043 Monseñor Carlos Mariano Pérez, de barrio Castañares, con el objetivo de construir hábitos amigables basados en derechos y valores para una convivencia sana y respetuosa.
Se desarrolló el segundo Ciclo de Capacitación en Derechos. Se abordó sobre políticas públicas en materia de discapacidad, y derechos en las relaciones de consumo.
Se realizó en la cancha de Tiro Federal Salta. El encuentro contó con el auspicio de la Municipalidad y la fiscalización de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos.
La actividad estuvo coordinada por el equipo técnico de la Municipalidad. Los miembros del proyecto productivo gastronómico actualizaron sus conocimientos para manipular productos destinados al consumo humano.
Las clases son gratuitas y se dictan en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Limache y en la biblioteca Dr. Victorino de la Plaza.