
El municipio realizó una jornada para concientizar sobre el maltrato al adulto mayor
La actividad se llevó a cabo en la plazoleta IV Siglos, con la participación de miembros de clubes de abuelos, centros de jubilados y del Sindicato del Seguro.
La actividad se llevó a cabo en la plazoleta IV Siglos, con la participación de miembros de clubes de abuelos, centros de jubilados y del Sindicato del Seguro.
Los vecinos pueden acceder a información sobre diferentes trámites y servicios, capacitaciones y talleres de oficio, entre otras prestaciones.
Las clases son gratuitas y se dictan en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Limache y en la biblioteca Dr. Victorino de la Plaza.
En la oportunidad se detalló la oferta sobre microcréditos, talleres y cursos, todo en el marco de las políticas de integración socio urbana que se llevan adelante en la zona.
Está destinado a mujeres embarazadas que no cuentan con obra social. Hoy, lunes 13, el trámite se realiza en la Casona de Castañares, mañana será en el CIC de Constitución.
Participaron más de 250 niños y niñas de la Escuela Hogar N°4.660. Los asistentes disfrutaron de la presentación de la Escuela de Música «Legatto», shows y juegos.
Desde la Subsecretaría de la Mujer se brinda asesoramiento, acompañamiento, contención y se realizan derivaciones específicas teniendo en cuenta cada caso en particular. Además, a partir de diferentes intervenciones se conformaron redes de acompañamiento en los barrios.
El primer encuentro se llevó a cabo en la Escuela de Artes y Oficios con miembros del club de abuelos “Esperando un futuro mejor”, quienes aprendieron a utilizar las herramientas y aplicaciones que se encuentran en los celulares.
En una reunión con representantes nacionales de los Ministerios de Desarrollo Social y Productivo de la Nación, autoridades municipales acordaron un trabajo conjunto para generar emprendimientos productivos en distintos barrios
Dos vecinas de barrio San Isidro se animaron a producir mermeladas y conservas a partir de lo cosechado en la huerta comunitaria del municipio. Desde la apertura de este espacio, los vecinos se encargan de su cuidado y hacen uso de la producción para consumo personal y para la venta.