
Control Comercial realizó 300 operativos de nocturnidad entre enero y febrero
Del total de actuaciones, 20 fueron infracciones y 2 clausuras. Bares, boliches y carpas de carnaval fueron algunos de los lugares relevados.

Del total de actuaciones, 20 fueron infracciones y 2 clausuras. Bares, boliches y carpas de carnaval fueron algunos de los lugares relevados.

Equipos municipales trabajaron durante el fin de semana para normalizar el servicio esencial para el ordenamiento del alto tránsito de la zona.

En ese espacio municipal se alberga a varones que no disponen de un lugar para pasar la noche. Durante enero se ocuparon 620 plazas, mientras que en febrero fueron 601.

Cumpliendo con los requisitos estipulados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los postulantes podrán inscribirse para las próximas fechas previstas en distintos dispositivos municipales.

Fueron 30 los asistentes, acompañados por sus padres y tutores, que asistieron a la primera de las 8 clases que se dictarán los fines de semana en Santa Fe 545.

Se realizará hasta el 7 de marzo y es organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con el apoyo del CEPAL de las Naciones Unidas.

La Municipalidad inicia desde el lunes 6 de marzo las inscripciones para los cursos gratuitos de los Polos Productivos de Diseño. Los vecinos podrán capacitarse en 14 diferentes oficios, que apuntan a formar a nuevos emprendedores salteños. Para acceder los interesados pueden ingresar a la web oficial de la comuna.

Se trata de Ana María Rossi y Fernando Zerpa, ex alumnos del curso de peluquería básica, que devuelven lo aprendido con una acción solidaria. En una jornada efectuaron 43 cortes de cabello. La actividad tuvo lugar en el NIDO de Bicentenario.

Las clases serán teóricas y prácticas para la elaboración de huevos y rosca de pascuas, empanadas de vigilia y humitas. Los vecinos podrán participar acercándose a cada punto designado. El lunes 6, de 9 a 11, se dará el primer taller en el CIC de Santa Cecilia.

Es para la atención gratuita en odontología, ginecología y clínica médica a través de un servicio descentralizado en los barrios, que beneficiará a más de 40.000 vecinos en los próximos meses. Desde el lunes atiende en el CIC de Unión, por orden de llegada.