
Personal municipal avanzó con mantenimiento y refacciones en el Paseo de los Poetas
Los trabajos comprendieron reacondicionamiento del piso, cestos papeleros, barandas en el sector del canal, bancos de madera y limpieza de los bebederos.
Los trabajos comprendieron reacondicionamiento del piso, cestos papeleros, barandas en el sector del canal, bancos de madera y limpieza de los bebederos.
Los trabajos se realizaron en el predio del Campo de la Cruz y en Villa Soledad; mientras que el arreglo de bancos, asientos y cadenas de hamacas se efectuó en zona de juegos de distintas plazas de la ciudad.
La Municipalidad avanza con diversas tareas de herrería, pintura, carpintería y albañilería en distintos espacios verdes de la ciudad. Similares acciones se realizaron en la plaza del Migrante sobre avenida Tavella.
Se ejecutaron diversas obras de refacción y construcción en distintos puntos de la ciudad como San Luis, Villa Lavalle y avenida Juan XXIII de zona oeste. Los trabajos se realizaron con recursos propios y personal de la Planta Hormigonera.
Se realizan obras de pintura exterior en la casa histórica ubicada en la zona norte de la ciudad, a fin de acondicionarla para el próximo 18 de febrero, fecha en la que se conmemora el paso del General Belgrano por el lugar.
Entre otras acciones, la Municipalidad arregló y colocó rejas en desagües pluviales, repintó paredes vandalizadas con mensajes antisemitas, se refaccionaron caminerías y se acondicionaron las instalaciones de la Casona de Castañares.
Los arreglos de calles más recientes se están efectuando en Ampliación Bancario, Av. Portaaviones y 12 de Octubre y Alvear. En tanto que las tareas en los desagües pluviales se encuentran con un 60 % de ejecución.
Los equipos abocados al proyecto paisajístico trabajan desde el ex peaje Aunor hasta la zona del Portezuelo. Se realiza poda en altura de más de 50 palmeras, se colocan macetas rotomoldeadas en la platabanda central y se efectúan tareas de pintura de los pórticos que sostienen la cartelería vial.
Junto a referentes de organizaciones locales del colectivo LGBTIQ+, la comuna renovó la pintura de las sendas peatonales en la esquina de San Martín y Lavalle, punto histórico de concentración que da inicio cada noviembre a la Marcha del Orgullo en la ciudad.
Con recursos propios, personal de las Plantas Hormigonera y Asfáltica también realiza tareas de carpintería, plomería, herrería y arreglo de calles.