
Se realizó un simulacro de sismo en el hotel Alejandro I
El operativo, a cargo de la Secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad, duró 6 minutos y medio. Se contó con la colaboración de Bomberos de la Policía de la provincia.
El operativo, a cargo de la Secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad, duró 6 minutos y medio. Se contó con la colaboración de Bomberos de la Policía de la provincia.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad dictará además una capacitación, con el objetivo de brindar las herramientas de prevención necesarias para actuar ante un sismo. Se realizará en turno mañana y tarde.
El operativo de emergencia se llevará a cabo a partir de las 9 hs. Participarán las áreas municipales de Tránsito y Protección Ciudadana, bomberos de la Provincia, bomberos voluntarios M. M. de Güemes, Defensa Civil, Samec y Policía de la Provincia.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana actuó como veedor de un simulacro realizado por la empresa Shell. La hipótesis fue un incendio con personas atrapadas y duró 08:16¨. Del ejercicio participaron los bomberos de la Policía de Salta.
El ejercicio se desarrolló en el marco de las actividades programadas por un nuevo aniversario del SAMEC. Tuvo lugar en el predio del Regimiento 5° de Caballería de avenida Arenales.
Mañana desde las 10, se efectuará un ejercicio, en forma articulada, con las autoridades, directivos, docentes y alumnos del colegio Santa Teresa de Jesús, en Santiago del Estero entre Mitre y Zuviría.
Se trabajó bajo la hipótesis de una alarma por amenaza de bomba por lo que se activaron las acciones para la evacuación del lugar e implementación de perímetros de seguridad.
El ejercicio de seguridad contó con la participación de todos los puesteros del lugar, clientes y equipos de emergencia municipales y de la Provincia
Con este tipo de ejercicios se busca reforzar conocimientos esenciales para afrontar situaciones de emergencia y evaluar los roles operativos de cada establecimiento.
Se utilizó un tiempo de 1 minuto y 30 segundos para el desalojo de las oficinas de turismo provincial. El ejercicio se efectuó bajo la hipótesis de sismo. Evaluaron los roles de emergencia y la capacidad de respuesta frente a este tipo de situaciones.