
Los feriantes del Campo de La Cruz no pagarán la Tasa de Uso del Espacio Público
Esta medida estará vigente durante el tiempo del Milagro. Esta disposición acompaña a los feriantes en la difícil situación económica que atraviesa el país.
Esta medida estará vigente durante el tiempo del Milagro. Esta disposición acompaña a los feriantes en la difícil situación económica que atraviesa el país.
Los trabajos en Zuviría al 100 finalizarán en una semana, aproximadamente. El municipio junto a una empresa de telecomunicaciones lleva adelante las tareas para el ordenamiento de cables en la zona del casco histórico. Se verifican y se controlan los destapes de las cámaras y el estado de los ductos que están en las veredas.
Se ratifica la recuperación para la comunidad del parque San Martín y se habilitará, como el pasado año, el predio cercano al Ejército. Deberán cumplirse la totalidad de los requisitos establecidos.
La Municipalidad había informado al propietario del taller en cuestión que, en un plazo de 72 hs, debía sanear el lugar ya que generaba un foco infeccioso e inseguridad en la zona. Los vehículos se encontraban en la esquina de Los Parrales y Los Crisantemos.
Entre otras acciones, se reparó la reja pluvial de Avda. Entre Ríos y Junín, se repusieron adoquines dañados en las inmediaciones de plaza 9 de Julio y se reconstruyó una tapa de desagüe dañada en el parque San Martín.
La Municipalidad procedió a notificar al propietario del taller, quien en un plazo de 72 hs deberá sanear el lugar. Los vehículos se encuentran en la vía pública, en la esquina de Los Parrales y Los Crisantemos.
Personal municipal de Movilidad Ciudadana, Protección Ciudadana y Espacios Públicos estará apostado en las inmediaciones del templo hasta el 6 de agosto, día de la procesión. Habrá controles de tránsito y venta ambulante y atención por posibles emergencias.
Se trata del operativo de despeje para evitar la contaminación visual. Los primeros trabajos iniciarán el 7 de agosto en calle Zuviría, donde el municipio -junto a una empresa de telecomunicaciones- llevarán adelante las tareas. Previamente se hará un trabajo de análisis en la zona del casco histórico.
Se trata de un programa municipal destinado a la reposición de señalética deteriorada en distintas arterias. Se trabaja en los cuatro puntos cardinales de la capital.
Se elevaron 26 actas de infracción por incumplimiento a la ordenanza 13.777/09 de cartelería ilegal. Se colocaron pegatinas en espacios que pertenecen al municipio, en paredes y lugares no autorizados.