
Mañana los empleados municipales percibirán el 12% de aumento salarial retroactivo a mayo
También estará disponible en cajero el pago de un monto complementario correspondiente al medio aguinaldo del primer semestre de este 2023.
También estará disponible en cajero el pago de un monto complementario correspondiente al medio aguinaldo del primer semestre de este 2023.
Los incrementos serán de un 12% retroactivo a mayo; un 11% junio y 11% en julio. También habrá un bono de 60 mil pesos a percibirse en dos partes iguales de 30 mil pesos, una en julio y la segunda en agosto.
Estará disponible en cajero, este sábado 17 de junio, según se informó desde la Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad.
Así fue confirmado desde la Secretaría de Economía, Hacienda y Recursos Humanos. La fecha de cobro del Sueldo Anual Complementario se dará a conocer a la brevedad.
Se trata de un incentivo a la actividad comercial y facilidades de pago. Se elimina el cobro de la tasa de habilitación comercial para nuevos emprendimientos; se facilita el pago de tributos en 12 cuotas sin interés de financiación ;y se simplifica la exención tributaria para jubilados y pensionados.
Se trata de los salarios de abril. Con el nuevo incremento se llegará a un aumento acumulado del 32,5%. El anticipo de la fecha de cobro responde a la celebración del Día del Trabajador.
Se trata de la Declaración Jurada online y la Habilitación Comercial Automática. La presentación tuvo lugar en la Cámara de Comercio e Industria. Además, se repasaron todas las medidas que vienen apuntalando la recuperación del sector.
Fue durante una presentación en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante. La Unidad de Sindicatura Interna (USI) es un proyecto integral que tiene por finalidad hacer más eficiente el control de gastos y la toma de decisiones del municipio. Daniel Amador, secretario de Economía, presentó la iniciativa.
Se elimina el pago de la tasa de habilitación comercial para nuevos emprendimientos; se facilita el pago de tributos en 12 cuotas sin interés de financiación; y se simplifica la exención tributaria para jubilados y pensionados.
Este nuevo incremento fue acordado en la última mesa de negociación salarial. Con este valor se llega a un aumento acumulado del 26%.