
Adicciones: el municipio articula acciones con el Ministerio de Desarrollo Social en Salta
Se trata de un acuerdo de cooperación firmado entre los organismos. Hoy se dictó la primera capacitación del programa «Nexos».
Se trata de un acuerdo de cooperación firmado entre los organismos. Hoy se dictó la primera capacitación del programa «Nexos».
El trámite se realiza por un familiar directo a través del teléfono 3875343549. Se debe presentar certificado de defunción expedido por el Registro Civil, certificado de defunción expedido por un médico y certificado de carente de recursos.
Las actividades son gratuitas y se desarrollan de lunes a viernes, de 9 a 20. Se ofrecen cursos deportivos para niños y adultos, control de glucemia y signos vitales, atención psicopedagógica y diferentes talleres de oficios, entre otros.
Esta semana, el equipo municipal visitó la escuela N° 4.037 Mariquita Sánchez de Thompson de barrio Intersindical. Participaron de las actividades 110 niños de sexto y séptimo grado.
En una mesa de trabajo entre autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y distintas áreas del Ministerio de Salud, se acordó impulsar campañas de promoción y prevención destinadas a toda la comunidad con ejes en común.
Se realizó una intervención en la escuela N° 4.043 Monseñor Carlos Mariano Pérez, de barrio Castañares, con el objetivo de construir hábitos amigables basados en derechos y valores para una convivencia sana y respetuosa.
Autoridades municipales junto al representante de la Dirección de Ejecución de Obras de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, Lautaro Malnatti, supervisaron los trabajos en el lugar, que registran un 67% de avance
Los encuentros se realizaron en zona sudeste y participaron estudiantes de secundaria de la Escuela Fe y Alegría y del BSPA N°7169 de barrio Libertad. El objetivo fue generar un espacio de escucha y contención para los jóvenes.
Se realiza una vez al mes en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de zona sudeste, los martes, de 9 a 12. Tiene como finalidad generar hábitos alimentarios saludables que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
Se dictan talleres permanentes en los 8 espacios destinados por la Municipalidad para promover el cuidado del medio ambiente y la soberanía alimentaria.