
La Municipalidad realizó un nuevo operativo de asistencia social
Los beneficiarios son adultos mayores, personas de sectores vulnerables y víctimas de violencia de género.
Los beneficiarios son adultos mayores, personas de sectores vulnerables y víctimas de violencia de género.
La Intendenta mantuvo el primer encuentro protocolar con el actual rector y vicerrector de la casa de altos estudios. Ratificó su compromiso de seguir articulando acciones de cooperación para que Salta esté cada vez mejor.
El equipo municipal del Plan de Abordaje Integral de las Adicciones visitará hoy barrio Fraternidad, a las 19. El objetivo es fomentar los buenos hábitos de vida y brindar herramientas para mejorar habilidades sociales.
Los operativos municipales tendrán lugar este fin de semana para permitir el normal desarrollo de las procesiones previstas por las fiestas de María Auxiliadora y Santa Rita de Casia y por un evento en la zona del Cabildo.
Esta semana, la Municipalidad trabajó en las calles Maipú, Los Guayacanes, M. Benítez y en barrio Las Palmeras. El objetivo es reducir focos infecciosos y obstrucciones viales.
Se trata de polímero ecológico, material que no precisa de calentamiento previo por lo que los trabajos demandan menor tiempo.
Actualmente integra la Secretaría de Movilidad Ciudadana articulando acciones junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y distintos organismos provinciales.
La semana que viene, los puestos municipales atenderán en los espacios recreativos de esas comunidades barriales. Se recomienda cumplir con el calendario anual de los animales de compañía.
La Oficina de Empleo recuerda que los interesados deben reunir los siguientes requisitos: tener entre 18 y 24 años, estar cursando o tener incompleto hasta el nivel secundario y ser residente de la ciudad de Salta.
Las Secretarías de Desarrollo Humano y Protección Ciudadana trabajan articuladamente poniendo a disposición la línea 105 y el refugio municipal, ubicado en Buenos Aires 930.