
Bandas locales filmaron videoclips en espacios culturales de la ciudad
Los grupos de rock “Gauchos de Acero” y “Calmaniño” grabaron sus próximos materiales audiovisuales en la Casona de Castañares y el Centro Cultural Dino Saluzzi.

Los grupos de rock “Gauchos de Acero” y “Calmaniño” grabaron sus próximos materiales audiovisuales en la Casona de Castañares y el Centro Cultural Dino Saluzzi.

El miércoles 12 de junio se llevará adelante un conversatorio en la Escuela de Emprendedores a las 18 horas con entrada libre y gratuita. Estará a cargo del profesional Victor Languasco.

El evento que reúne a referentes del mundo del turismo, se desarrolló los días 6 y 7 de junio, en la ciudad de Córdoba. Convocó a más de 150 municipios de todo el país. Hubo espacios de networking, intercambio y aprendizaje.

El 4 de junio comenzaron las clases de este deporte. Las prácticas son todos los martes y jueves por la tarde, en la plaza Alvarado. Es totalmente gratuito y las inscripciones se realizan en el natatorio Perón de lunes a viernes de 8 a 19.

Será del lunes 10 al viernes 14 de junio en el horario de 9 a 13 en la Facultad de Humanidades. Podrán acceder estudiantes que no cuenten con obra social o prepaga. Los turnos son otorgados por formulario, en el Centro de Estudiantes – CUEH – VOCEs.

Sin cupos disponibles, la competencia comenzará el 14 de junio en el complejo Nicolas Vitale. Tendrá dos fases más, una el 10 de octubre y la final el 14 de diciembre. Las categorías son amateur y avanzados.

Será mañana sábado 8, a las 10, en la Escuela de Emprendedores, ubicada en Independencia 910. Las inscripciones se realizan a través del número 3872122251.

De lunes a viernes, niños, jóvenes y adultos pueden acceder a espacios deportivos, recreativos y de formación. Además, se brinda asesoramiento jurídico y mediación comunitaria, entre otros.El edificio municipal se ubica a una cuadra de la Ruta Nacional N°51.

Se llevará adelante el sábado 8 de junio a partir de las 10:30 horas en este espacio icónico de la ciudad. Deleitarán al público con un destacado repertorio folclórico “Tilcara Guzmán” y el dúo “CelaG”.

Durante la jornada hubo capacitación y trueque de semillas y plantines. La actividad se enmarca en los talleres sobre armado de huertas agroecológicas urbanas y autoproducción de hortalizas.