
La Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Fue en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Hubo obsequios, ballet folclórico y la banda de música municipal “25 de Mayo”, todo para agasajar a los visitantes.
Fue en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Hubo obsequios, ballet folclórico y la banda de música municipal “25 de Mayo”, todo para agasajar a los visitantes.
Se desarrollarán en el Mercado Artesanal. Habrá una feria de comidas de vigilia, búsqueda de huevos para los infantes, y shows en vivo con el conejo de Pascuas. También se podrá visitar la muestra “Mercado Pascual”.
Durante el fin de semana vecinos y turistas se sumaron a las actividades propuestas en la Casona de Castañares y en el Mercado Artesanal. La muestra se podrá visitar hasta el 13 de abril.
También trabajará el área de Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante, en tanto Turismo elaboró una amplia agenda de actividades vinculadas a la fecha.
La agenda fue elaborada en forma conjunta entre la Municipalidad, la Pastoral de Turismo y distintas iglesias de la ciudad. Habrá un circuito religioso que incluirá 7 templos, Vía Crucis, misas y shows de artistas, entre otras propuestas.
Será de 16 a 21 horas, en la Escuela de Emprendedores, en Independencia 910. Además, se expondrán productos de emprendedores locales, habrá shows y sorteos.
Son virtuales y asincrónicos. Se brinda información general de los puntos turísticos del destino, eventos y además, características de cada templo que componen el circuito de las 7 Iglesias.
Se trata de jóvenes que asistirán y orientarán a vecinos y turistas durante los feriados de Semana Santa. Las actividades de formación se realizan junto a la Pastoral de Turismo de la Arquidiócesis.
Fue a través del taller «Trabajando con tus manos» del que participaron 30 vecinos. La actividad fue organizada por la Dirección General de Adultos Mayores de la Municipalidad.
Será a través de diferentes espacios formativos, presenciales y virtuales. Se busca que se interioricen con toda la agenda de actividades y tengan fluidez a la hora de transmitir la información a los visitantes. Mañana, 19 de marzo, se dictará el primer módulo.