
El municipio entregó certificados a estudiantes del Polo Productivo Tecnológico
Se trata de 92 personas que realizaron los cursos de bibliotecario 4.0 y de modelado e impresión 3D que ofrece el área de Desarrollo Económico.
Se trata de 92 personas que realizaron los cursos de bibliotecario 4.0 y de modelado e impresión 3D que ofrece el área de Desarrollo Económico.
Las capacitaciones son gratuitas y se encuentran abiertas las inscripciones vía online. Los interesados pueden anotarse para capacitarse en introducción a la informática, programación, animación e impresión 3D, entre otros.
Durante la jornada se dictaron talleres sobre diferentes temáticas, se expusieron productos tecnológicos y se realizó la apertura para los cursos que se dictan desde Desarrollo Económico.
Se desarrollará de 9.30 a 13 y de 15 a 18, en Independencia 910. La propuesta tiene por objetivo acercar a los vecinos información sobre nuevas tecnologías aplicadas a la producción y el trabajo. Además, se abrirán las inscripciones para diferentes cursos.
Una de las propuestas del Ente de Desarrollo Económico es el taller de Impresión en 3D. Durante el año habrá más capacitaciones impulsadas por el Polo Tecnológico.
El taller inició hace menos de un mes y tiene como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades tecnológicas potenciando un nuevo mercado laboral. Con las máquinas de la comuna los jóvenes comenzaron a imprimir sus diseños y piezas en 3D.
La capacitación intensiva y presencial tendrá una duración de cinco semanas. Es el primero de cinco cursos referidos al uso de la impresión 3D que se sucederán hasta fin de año en el Ente de Desarrollo Económico.
La capacitación se dictará en el nodo de Punto Digital ubicado en el Ente de Desarrollo Económico, Independencia 910, los martes y jueves, de 9.30 a 12.30, durante cinco semanas. Las preinscripciones inician el lunes 29 de agosto.
Por más de cinco horas las capacitaciones abordaron temas como software libre vs software privativo; visor GIS; virtualización de infraestructuras y redes; programación informática, entre otros. Próximamente habrá talleres cortos para profundizar los contenidos libres.
Se trata de la 18° edición del FLISoL, el evento de difusión de software libre más grande de la región, dirigido a todo tipo de público. Se efectuará el 23 de abril en el Ente de Desarrollo Económico del municipio, Independencia 910.