Comenzó la construcción de una huerta agroecológica en barrio San Ignacio

El espacio fue cedido por la comisaría de la zona y su armado está a cargo de los alumnos del curso de formación de huerteros urbanos, que lleva adelante el municipio, como parte del trabajo final para obtener la correspondiente certificación.
El municipio implementa el riego por goteo en las huertas de la ciudad

El sistema comenzó a ser empleado en los espacios que funcionan en los barrios Constitución y Primera junta. El objetivo es optimizar un recurso tan importante como es el agua para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Se capacitó a vecinos sobre producción ecológica de alimentos en zona sudeste

La formación estuvo a cargo de la Dirección de Huertas Agroecológicas Comunitarias del municipio y estudiantes de la licenciatura en nutrición de la Universidad Nacional de Salta.
Vecinos de barrio Unión aprendieron técnicas para tener su huerta en casa

De la capacitación participaron vecinos de zona norte y de barrios de Vaqueros, municipio vecino al capitalino. Además, se les enseñó cómo clasificar residuos secos para su posterior reciclaje. Hubo entrega de plantines.
Vecinos se capacitaron en Huertas Agroecológicas en el Vivero municipal

Se trata de los estudiantes de la formación de agentes de empleo verde que asisten a los Centros de Extensión Universitaria que funcionan en distintos barrios de la ciudad.
Cultivar en casa: recomendaciones para bajas temperaturas

El municipio, a través de la Dirección de Huertas Agroecológicas Comunitarias, brinda asesoramiento sobre cómo proteger las plantaciones de las bajas temperaturas y qué hortalizas es conveniente cultivar en esta época del año.
Inscriben para el curso de formación en el oficio de Huertero Urbano

Está destinado a personas mayores de 18 años, quienes deben anotarse vía online. La confirmación de inscripción se realiza en la Escuela de Artes y Oficios el miércoles 19 de abril, presentando fotocopia de DNI y certificado de discapacidad actualizado, en caso de ser necesario.
Vecinos de San Luis se capacitaron en producción de abono orgánico

En el Mes del Compostaje, el municipio dictará capacitaciones sobre la temática en distintas zonas de la ciudad. Esta mañana, el taller se llevó a cabo en la Delegación San Luis, con la participación de 50 personas.
Mes del Compostaje: el municipio realizará una capacitación en San Luis

Se trata de una propuesta de la Dirección de Huertas Agroecológicas Comunitarias para que los vecinos aprendan a realizar su propio abono orgánico. Será mañana jueves 23, a las 10, en la Delegación San Luis, en ruta 51 km 3, cerro San Bernardo y cerro Aracar.
Más de 2 mil vecinos tienen su propia huerta en la ciudad

A partir de las capacitaciones y asesoramiento que brinda el municipio, se incrementó el número de personas que cuentan con estos espacios que promueven la soberanía alimentaria en el hogar.