
La Municipalidad inició la limpieza del canal Tinkunaku
Los trabajos se están realizando actualmente a la altura de Villa Juanita, 20 de Junio y El Milagro. Principalmente se retiran residuos arrojados al desagüe pluvial.
Los trabajos se están realizando actualmente a la altura de Villa Juanita, 20 de Junio y El Milagro. Principalmente se retiran residuos arrojados al desagüe pluvial.
La Municipalidad realiza tareas de desmalezado, retiro de sedimentos y residuos. El objetivo es permitir el normal drenaje del agua de lluvia y evitar anegamientos en casos de tormentas.
Los trabajos se están realizando desde el nacimiento del desagüe pluvial en los cerros de zona este y consisten en revestimiento y tareas de hormigonado en la solera del canal, para luego proseguir con la construcción de la armadura de los muros laterales.
Las obras, en la zona del barrio Autódromo, avanzan a buen ritmo, para asegurar el escurrimiento de las aguas de lluvia. Hoy se efectuaron nuevas tareas de hormigonado en la solera del canal, para luego proseguir con la construcción de la armadura de los muros laterales.
Actualmente se trabaja en 300 metros lineales de cordón cuneta en Villa El Sol. Similares acciones se llevan a cabo en La Angostura, Constitución y Alto La Rivera. Los trabajos se llevan a cabo con recursos propios y personal municipal.
Se trabaja en el sector de barrio Autódromo, a fin de asegurar el escurrimiento de las aguas de lluvia. La obra consiste en el revestimiento con hormigón armado del canal. Cuenta con un avance del 15 por ciento. Se trata de uno de los desagües más importantes de la ciudad, abarca más de 20 barrios de la zona.
“Esto es realmente hablar de una Salta que progresa con obras que mejoran la calidad de vida de miles de salteños”, dijo Bettina Romero al recorrer el nuevo paseo y pasarela peatonal con barandas, pavimento e iluminación que la Municipalidad ejecutó en la zona este. Las obras son la respuesta a una demanda de los vecinos que llevaba décadas de espera.
La Municipalidad se encuentra trabajando con maquinaria pesada a la altura de barrio El Milagro. El desagüe mide en su totalidad casi cinco mil metros de longitud.
Los trabajos consisten en retiro de sedimentos y ampliación del desagüe para un mejor drenaje del agua de lluvia. Además, se retiran sedimentos acumulados sobre las calles aledañas.
Se trabaja en la puesta a punto de los cauces de mayor envergadura, luego de avanzar en los de menor porte. Por tal motivo, continúan las labores en el canal Juan XXIII con máquinas viales y camiones, y se intensifican las tareas en el canal Tinkunaku. Las acciones se efectúan en los 60 kilómetros de desagües pluviales que tiene la ciudad.