Salta refuerza la colaboración educativa con instituciones en su plan turístico 2025

El Ente de Turismo Municipal realizó la primera mesa de gestión y articulación con instituciones educativas. Se presentaron programas vigentes y se planificaron actividades para este año, buscando fortalecer la formación profesional en el sector turístico.

En un importante paso hacia la integración de la educación y el turismo, el Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta llevó a cabo la primera mesa de gestión y articulación con las instituciones educativas con las que mantiene convenio, así como con otras que se sumarán durante este 2025. 

El encuentro tuvo como objetivo fundamental fortalecer la colaboración entre el Ente y las instituciones educativas, con el fin de potenciar propuestas formativas, prácticas y colaborativas en el ámbito del turismo.

Durante la reunión, se presentó un panorama detallado de los programas vigentes, entre los que se destacan:  la *Brigada de Anfitriones Turísticos* (Prácticas Profesionales), *Conociendo Mi Ciudad* (Participación Educativa) y *Yo Anfitrión* (Sensibilización Turística). 

Además, se avanzó en la planificación de actividades para el próximo año, escuchando las expectativas de las instituciones educativas y a la vez proyectando el trabajo en conjunto hacia el 2025. Se busca establecer un espacio para el intercambio de ideas y la consolidación de una estrategia común para el desarrollo turístico de la ciudad.

Participaron de la mesa de trabajo destacadas instituciones como la Escuela Universitaria de Turismo – UCASAL, el Instituto Superior Profesorado de Salta N° 6005, el Instituto de Educación Superior N° 6012 – El Carril, el Instituto de Educación Superior N° 8235 – ISICANA, el Instituto Superior Jean Piaget N° 8048, el Profesorado Superior de Lenguas Vivas N° 6007, UTHGRA y VATEL. 

Se buscará trabajar en conjunto en la planificación de fechas tentativas, la definición de roles y responsabilidades institucionales, y la creación de canales de comunicación y seguimiento para garantizar la eficacia de las acciones colaborativas.

En este contexto, la directora de Centros de Atención al Visitante, Rosa Lizárraga, quien llevó adelante la reunión, destacó la importancia de la colaboración con las instituciones educativas. «Es fundamental mantener un vínculo y trabajar en conjunto porque ellos son los futuros profesionales, y es importante empezar a marcar el camino para el desarrollo turístico del destino», expresó Lizárraga, subrayando la necesidad de formar a los futuros profesionales del turismo de manera integral y en sintonía con las necesidades del sector.

Con esta mesa de gestión, el Ente de Turismo da un paso importante hacia la consolidación de un destino turístico más preparado, colaborativo y sostenible, en el que las instituciones educativas juegan un rol clave en la formación y profesionalización de los recursos humanos del futuro.