El Quirófano Móvil se encuentra realizando castraciones y vacunaciones en barrio Apolinario Saravia, donde se cumplió el objetivo propuesto para este año.
Esta mañana, el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, celebró junto a los vecinos del barrio Apolinario Saravia las 15 mil castraciones, objetivo anunciado en el discurso del intendente en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
La mascota 15 mil, se llama Pioja, su dueña Nélida, vecina del barrio, recibió una torta y una bolsa de alimentos de 20 kilos para sus animales. Además de Pioja, la vecina tiene 45 animales más, por ello el municipio se comprometió a darle una bolsa y puchero todos los meses para ayudarla a alimentar a sus mascotas.
Por tercer año consecutivo, la Subsecretaría de Bienestar Animal continúa recorriendo los barrios de la ciudad con el objetivo de generar conciencia sobre la tenencia responsable de las mascotas y fomentar la castración.
En palabras del jefe comunal: “Desde el inicio de la gestión nos ocupamos de los animales y realizamos políticas que los benefician, pero también a las personas, porque tener un control de la población animal y vacunarlos es parte de la salud pública. Este año cumplimos con nuestro objetivo, que era el de castrar 15.000 mascotas. Podemos decir con orgullo que en los 3 años de gestión castramos más de 30 mil animales. También, en estos 3 años dimos en adopción a más de 550 mascotas rescatadas, mejoramos el refugio de animales Matías Nicolás Mancilla, instalamos un quirófano fijo en el CIC de Asunción, mejoramos el quirófano de la calle Lavalle y el municipio cuenta con 2 quirófanos móviles que recorren 117 barrios de la ciudad durante todo el año”.
Y agregó: “Pero además de todo esto, logramos algo único en el país que es la erradicación de la tracción a sangre, mediante el plan de Reconversión Integral de la Familia Carrera. Fueron 203 familias incluidas al plan, se recuperaron 127 caballos y se entregaron 142 motocargas. Sabemos que queda mucho por hacer en materia de bienestar animal pero también sabemos que hemos hecho mucho”.
A su turno, el subsecretario de Bienestar Animal, David Ferri, señaló: “Cuando nos propusimos esto hace 3 años, para mí era algo utópico, porque no había compromiso por parte de los vecinos. Hoy veo con orgullo todo lo que estamos haciendo y esto fue gracias al compromiso del intendente y a las campañas de concientización que llevamos adelante. Este es un trabajo en el que a largo plazo se verán los beneficios. Podemos decir que están bajando los índices de los animales callejeros, pero en unos años veremos realmente la disminución. Es importante que esta tarea la continuemos en el tiempo con esta responsabilidad y compromiso porque no es solo castrar una mascota, estas acciones tienen que ver con la salud pública”.
Por último, expresó: “Por nuestra parte, continuaremos educando en la tenencia responsable. Los animales deben estar adentro de las casas, si salen deben hacerlo con los recaudos correspondientes, si es un perro de raza potencialmente peligrosa, debe salir con bozal y si sacamos a pasear al perro debemos tener una bolsa para recoger las heces”.
Además del Quirófano, se estaba llevando a cabo el programa Juntos por Tu Ciudad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, que consiste en acercarle a los vecinos los servicios municipales. Los vecinos podían realizar trámites municipales en general, Boleto Solidario, asesoramiento jurídico, consultas al área de discapacidad y PAMI. También estaba el servicio de peluquería.
Bienestar Animal
Trabajan 9 médicos veterinarios en la sede de Lavalle 542, CIC de barrio Unión, CIC de barrio Constitución y en los dos quirófanos móviles. Se logró esterilizar a 15.000 mascotas, desde comienzo de 2018 hasta el día de la fecha en la ciudad de Salta, se vacunaron contra la rabia este año a más de 40 mil animales. En los 3 años de gestión se castraron más de 30 mil mascotas y se vacunaron a más de 110 mil animales. Además en los tres años se dieron en adopción a más de 550 mascotas rescatadas.