La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa y el Ente de Turismo, junto a la Dirección Artística de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), presenta la séptima edición del ciclo “Música por el Camino de la Fe”.
Este año vuelve a proponer un recorrido musical por templos históricos de la ciudad, donde la música coral se convierte en puente entre el arte, la espiritualidad y el patrimonio cultural.
El sábado 23 de agosto a las 21 horas, en la Iglesia de La Merced (Caseros 857), se presentará la prestigiosa agrupación “12 de Cámara”, de Córdoba, dirigida por Camilo Santostefano, que interpretará la obra The Sacred Veil del compositor estadounidense Eric Whitacre, una experiencia conmovedora que explora el amor, la pérdida y la esperanza a través de un lenguaje musical profundamente emotivo.
Al día siguiente, el domingo 24 a las 21 horas, en la Basílica San Francisco (Córdoba 15), será el turno del Coro UCASAL, bajo la dirección del maestro Jorge Lhez, con el concierto titulado “Nocturno”, que incluirá obras contemporáneas de Ēriks Ešenvalds, Morten Lauridsen, Peter Anglea, Dan Forrest y Kim André Arnesen, con acompañamiento al piano de David Benites.
En relación a la propuesta, Ariana Benavidez, coordinadora de la Agencia Cultura Activa, señaló: “Enmarcándonos en lo que va a ser la Fiesta del Milagro, cada año entramos en sintonía y este fin de semana llega la 7ª edición de Música por la Fe. Es un proyecto conjunto entre Cultura, Turismo y la Universidad Católica de Salta, fruto de un convenio de cooperación y colaboración con la Municipalidad”.
Por su parte, el maestro Jorge Lhez, director artístico de UCASAL, agregó: “Este año va a tener un aspecto diferente porque lo que siempre presentábamos eran distintos grupos que cubrían un espectro grande de la música de cámara, y en esta edición solo elegimos dos grupos. Es un festival predominantemente de la música coral del siglo XXI”.
“Será de mucho contenido emocional y profundamente humano porque el sábado 23 en la Iglesia de La Merced viene un grupo de Córdoba que se llama 12 de Cámara que estrena en Argentina con una obra que se llama El Velo Sagrado, The Sacred Veil. Y el domingo 24 con el Coro UCASAL, es una continuación, entonces tomamos esa noche del alma, noche de la vida y la transitamos hacia la famosa frase después de toda noche hay un amanecer, como poco a poco a través de distintas obras musicales lo vas transformando en un agradecimiento por estar vivo. Va a ser un festival de mucho contenido emocional y estamos apostando a eso” finalizó.
De esta manera, el ciclo celebra la unión entre la música, la fe y el patrimonio cultural salteño, ofreciendo al público conciertos de excelencia en espacios cargados de historia y espiritualidad.