Los datos se desprenden del último balance realizado por la Dirección General de la Mujer de los casos recibidos y asesorados a través del “Programa de protección a la víctima de violencia familiar con perspectiva de género”.
Desde principio de año hasta la fecha, la Municipalidad asesoró y acompañó a un total de 1600 mujeres víctimas de violencia. La Dirección General de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, presentó el balance de los casos tratados durante el 2018 a través del “Programa de protección a la víctima de violencia familiar con perspectiva de género”.
Gabriela Gaspar, titular del área, detalló que el acompañamiento de los casos se realiza en forma personal y confidencial por respeto a la intimidad de cada familia. Los casos son abordados de manera integral por el equipo interdisciplinario -psicológico y jurídico- respondiendo a estas situaciones de alta vulnerabilidad.
La funcionaria también agregó que «desde la Municipalidad se trabaja en la contención de las mujeres y sus familias junto a las organizaciones sociales para evitar situaciones graves”, expresó.
Desde el área se brinda una amplia variedad de servicios gratuitos entre ellos: atención a víctimas de violencia familiar, contención a niños cuyas madres han sido víctimas de violencia y dictado de talleres de promoción de derechos. Además, se cuenta con espacios creativos dedicados al arte.
Las personas que necesiten asesoramiento o quieran participar de los talleres podrán acercarse a la oficina de la Dirección General de la Mujer, en España 709 1º Piso de 8 a 20, o llamar al teléfono 4321897.