Se llevó a cabo el acto en el que se destacó a los empleados que se capacitaron durante 2018, duplicando la formación de los años anteriores.
La Escuela Municipal de Administración (EMA), a través de la Subsecretaría de Políticas en Recursos Humanos de la Secretaría de Modernización, cerró un exitoso 2018 completando más de 5000 horas de capacitación a unos 3500 empleados. Fue la oportunidad para entregar reconocimientos y certificados a quienes se formaron.
La institución educativa municipal, que fue creada en septiembre de 2016 por el intendente Gustavo Sáenz, tiene como finalidad profesionalizar a los empleados y funcionarios municipales, recuperar y avanzar en la carrera administrativa garantizando mejores condiciones laborales y de atención a la ciudadanía.
Desde sus inicios llegó a dictar 5090 horas de cursos para empleados y funcionarios en 106 capacitaciones, entre las que se cuentan 8 programas, 5 diplomaturas y 1 tecnicatura. Más de 100 finalizaron sendas diplomaturas del programa nacional de formación.
Se logró firmar numerosos convenios y protocolos para profesionalizar la función pública municipal y lograr una gestión por resultados, servicial y moderna, orientada al ciudadano.
Durante su discurso, el director General de la escuela, Diego Amante, agradeció a las instituciones que trabajan en conjunto y brindaron sus instalaciones, a los capacitadores, y trabajadores que tomaron la decisión de formarse para crecer más en sus tareas.
Recordó que la escuela fue una ilusión que se convirtió en un hecho, creada y reglamentada para reconstruir la carrera administrativa y darles a los empleados de la Municipalidad la posibilidad de superarse y concursar cargos en base a su esfuerzo y mérito.
“Nos propusimos en 2018 alcanzar 1000 servidores públicos y a la fecha vamos por 1515 en 2197 horas de capacitación. Solo este año alcanzamos métricas muy cercanas a la totalidad de los dos años anteriores” resaltó Amante, al tiempo que expresó “queremos agradecer al intendente Gustavo Sáenz que confió en este equipo, al secretario de Modernización, por trabajar intensamente para lograr los resultados, al subsecretario de Políticas en Recursos Humanos, por gran apoyo para que logremos un trabajo serio y responsable, al equipo de capacitación por su servicio leal y constante y al Consejo de la Escuela, por su gran vocación pública”, expresó amante.
Por su parte, el secretario de Modernización, Martín Güemes, felicitó a “todos los alumnos, el equipo de la Escuela de Administración, al subsecretario Matías Albrecht y a las universidades por hacer posible esto que nunca imaginábamos”, al tiempo que destacó la importancia de que Salta haya sido elegida entre una de las diez ciudades destacadas por capacitar a su gente.
“Me gustaría destacar que lo que se inicia y aprende en el aula sigue mucho más cuando resolvemos problemas que antes no teníamos resueltos. Empieza a pasar lo mejor, que es la atención a los vecinos que luego están agradecidos por la atención y como se resuelven los inconvenientes”, agregó el funcionario.
“Los hijos y la familia toman un gran ejemplo de los trabajadores viéndolos estudiar a la par de que se desempeñan en sus puestos laborales, y eso es digno de destacar”, finalizó Güemes.
Estuvieron además el subsecretario de Políticas en Recursos Humanos de la Municipalidad, Matías Albrecht; en representación de la Universidad Católica de Salta el decano de la Escuela de Negocios, José Luis Salom; el jefe de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Calidad de UCASAL, René Humberto Orquera, la vicedirectora de la Escuela Municipal de Administración, Soledad Fayón, las secretarias Administrativa, María José Nieto y Académica Mariela Yala y capacitadoras de la Universidad Nacional de Salta.