Finalizaron los trabajos en el Canal Oeste

Cuadrillas municipales estuvieron abocadas a las tareas de limpieza, profundización, ensanche, desobturación y corrección de traza.

En el marco del programa de mejoramiento y mantenimiento de los canales aliviadores de los caudales de lluvia, la Municipalidad culminó con las acciones ejecutadas en el extenso recorrido del Canal Oeste que atraviesa distintos barrios de la ciudad.

Las obras, que se realizaron con el apoyo de máquinas pesadas consistieron en el retiro de malezas, residuos y elementos arrojados al lecho del canal. En determinados tramos se procedió al movimiento de suelo para permitir el ensanche del cauce principal. Además, se completó el proceso destinado a la desobturación de aquellos sectores donde se observaba la acumulación de agua servida, falta de drenaje y escurrimiento como así también se efectuó la corrección de la traza que permitirá mejores resultados en la captación y derivación de caudales pluviales.

Francisco Agolio, subsecretario de Obras Públicas inspeccionó el lugar y explicó: «hemos intervenido en toda la extensión de este canal partiendo desde calle 12 de Octubre hasta su desembocadura en el río Arias-Arenales y de esta manera acondicionamos el cauce para la época de lluvias».

«Quiero destacar que se trata de tareas fundamentales para mantener en óptimas condiciones a uno de los principales canales a cielo abierto que tenemos en la ciudad y que fue un pedido expreso del intendente Gustavo Sáenz, sumado a los trabajos de entubamiento realizados en el canal lateral de avenida Juan Domingo Péron para mitigar los efectos de anegamientos en la zona», finalizó el funcionario.

Canales

Cabe recordar que la ciudad cuenta con 106 kilómetros lineales de canales de los cuales 90 son abiertos. De esos, 40 kilómetros son considerados primarios con 69 canales, 54 abiertos y 15 cerrados (subterráneos). Los canales de gran sección son 6 y representan 10 kilómetros. En total se trabaja en 40 kilómetros de los 90 canales abiertos.