La actividad forma parte de las prestaciones básicas destinadas a beneficiarios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
La Oficina de Empleo dará inicio en diciembre a las últimas dos comisiones del Club de Empleo del año. Cada una cuenta con 40 inscriptos que participarán de los encuentros y abordarán temas referidos al mercado laboral, elaboración del CV, entrevistas laborales, perfiles de puestos, competencias y aspectos generales de derecho del trabajo.
Este año se alcanzó la asistencia sostenida de más de 500 beneficiarios del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en esta actividad que tiene como fin acompañar, orientar y asesorar a jóvenes que están iniciando su vida laboral y atraviesan dificultades para lograr una inserción concreta en trabajos de calidad.
La subsecretaria de Trabajo y Promoción de Empleo, Mariana Aguer, aseguró que el trabajo que se viene realizando desde la dependencia va a intensificarse durante el 2019 para responder a una demanda creciente de los jóvenes que buscan incorporarse al mercado laboral y requieren un acompañamiento y seguimiento cercano debido a la falta de experiencia y desconocimiento a conceptos y procedimientos elementales del mundo laboral.
La funcionaria remarcó que, de acuerdo con los datos obtenidos de la Encuesta Permanente de Hogares, el empleo informal es mucho mayor entre jóvenes sin estudios secundarios completos y «tratamos de evitar que esos chicos queden expuestos a otras problemáticas sociales asociadas a la pobreza y la exclusión».