El intendente Sáenz inauguró la primera etapa de obras en el parque San Martín

Los trabajos corresponden a la manzana en la que está emplazado el monumento al general San Martín.

 

“Me emociona muchísimo venir a este parque por lo que significa para todos y cada uno de los salteños, pero mucho más por poder cumplir con la palabra empeñada cuando dijimos que pondríamos en valor este pulmón verde tan querido”, remarcó el intendente Gustavo Sáenz al inaugurar esta tarde la primera parte de los trabajos encarados en el parque San Martín.

Y puso el acento en que “en tres años hemos recuperado como política de Estado y de esta gestión casi todos los espacios públicos de la ciudad. Y no fue fácil, ya sea por el estado en el que estaban, por la situación económica, o porque siempre había otras prioridades. Pero logramos gestionar, buscar los recursos necesarios para hacer estas obras que llegan y disfrutan cada uno de los salteños y los turistas.  Por eso hoy agradecemos al Gobierno nacional que, a través de los recursos que gestioné, permitirán recuperar las 11 plazas del parque San Martín y que sea el lugar de encuentro de las familias con seguridad, iluminación LED, forestación, riego, caminerías, fuentes en funcionamiento, accesibilidad, juegos para la salud y de inclusión necesarios”.

Señaló que hoy se inaugura la primera fase de esta gran obra que tendrá un anfiteatro techado, en poco tiempo, para disfrutar en días de calor o de lluvia.

“Es fundamental seguir recuperando los espacios públicos de la ciudad para el disfrute de los salteños, como estamos haciendo con el monumento a Güemes y que en poco tiempo también inauguraremos la primera etapa. Y por eso agradezco a todos los que están trabajando para que esto ocurra”, agregó.

Sáenz dejó en claro que no solamente hay obras en el centro, sino que “estamos recuperando más de 60 plazas en los barrios, porque entendemos y queremos que sean el lugar para que los padres y los abuelos vean a sus hijos y nietos jugar allí y para que los jóvenes y los abuelos tengan ese punto de encuentro. Para eso hay que darles lo necesario como parquización, luz, mobiliario. Eso es lo que estamos haciendo en cada lugar de la ciudad. Y es política de esta gestión seguir haciéndolo y cumplir con cada salteño. Hicimos muchísimo y sabemos que queda mucho por hacer, pero hoy 26 de diciembre de 2018, aquí, al pie del monumento al Padre de la Patria, podemos decir que hemos hecho mucho, que nos hemos comprometido y estamos cumpliendo”.

Para finalizar, y previo a la recorrida por los trabajos realizados, el intendente remarcó que “fue un año difícil, pero no nos quedamos. Seguimos trabajando por los salteños  y el año que viene seguramente Dios y la Virgen nos van a bendecir para que sigamos por este camino: el de hacer obras para la gente y vivir dignamente”.

Las obras

En las 11 cuadras que integran este pulmón verde, la Municipalidad finalizó el reemplazo de la luminaria por tecnología LED, además de realizar la instalación de sistemas de riego en distintos sectores, parquización y restauración de monumentos y caminerías.

También presenta un 70% de avance el techado del anfiteatro, la apertura del boulevard de calle Lavalle y la instalación de siete plazas de juegos con pisos antigolpes.

Del acto, que fue acompañado por los acordes de la banda 25 de Mayo una formación guardia de honor Los Infernales del grupo de Artillería 15, y la bendición de las obras a cargo del capellán Luis Talló Figueroa, participaron además el diputado nacional Martín Grande; el diputado provincial Martín de los Ríos; el senador Guillermo Durand Cornejo; el presidente del Concejo Deliberante, Matías Cánepa; el jefe de la Quinta Brigada de Montaña del Ejército Salta, Juan Manuel Pulleiro, concejales, autoridades municipales y vecinos.