En 2018 se realizaron más de 170 ferias barriales con 370 participantes

Además, la Dirección de Economía Social realizó distintas capacitaciones para los emprendedores sociales.

La Dirección de Economía Social, perteneciente a la Subsecretaría de Trabajo y Promoción de Empleo, informó que durante 2018 se concretaron más de 170 ferias barriales con más de 350 feriantes que pudieron dar a conocer y vender sus productos en estos espacios.

Se trabajó en el acompañamiento a pequeños emprendedores, con la consolidación progresiva de la feria La Salteñita en el parque San Martín, que se realiza todos los domingos. Por otro lado, se avanzó en la puesta en marcha de otras ferias en distintas zonas de la ciudad. En este momento se encuentran en funcionamiento las ferias de Scalabrini Ortiz, barrio Huaico y paseo Tres Cerritos.

En conclusión, se concretaron más de 170 ferias barriales, con más de 350 feriantes que pudieron dar a conocer y vender sus productos en estas vías de comercialización al aire libre.

Como parte de las funciones de la Dirección, se incorporó un trabajo intenso en cuanto a las capacitaciones que se consideran útiles e indispensables para mejorar la producción y comercialización de los productos. En este sentido, y gracias a la colaboración de la Subsecretaría de Control Comercial, se trasladó a los barrios el curso de Manipulación de Alimentos, que alcanzó a 2897 personas en 65 encuentros.

A partir de las gestiones con el Banco Macro se concretaron cuatro capacitaciones denominadas “Cuentas Claras Sin Esfuerzo”, dictadas por profesionales de la entidad financiera, de los que participaron 380 personas.

Se llevó a cabo el Taller “Pilares de La Economía Social” para  240 emprendedores, además se realizaron 20 talleres de “Cartelería, Propaganda y Difusión”, a cargo de personal de esta dirección, destinados también a 240 emprendedores.

El equipo técnico de ANSES realizó la capacitación sobre “Monotributo Social” de la que participaron 240 personas. Estos encuentros tienen como finalidad continuar ofreciendo opciones a los emprendedores que se suman a las ferias barriales para mejorar sus condiciones de incorporación al mercado formal.

Se realizaron también una serie de encuentros enfocados en la motivación y la aplicación de técnicas de neuroventas denominadas “Yo Amo Mi Negocio”, desarrollándose tres reuniones con 330 asistentes. Las actividades fueron dictadas por Alejandra Fernández y Carolina Córdoba, dependientes del Concejo Deliberante.

En el mismo sentido, se dictó la capacitación “Todo lo Que Toco Lo Convierto en Oro” centrado en el marketing y motivación para emprendedores. Se realizaron dos encuentros con una asistencia de 300 personas. Los capacitadores encargados fueron José Luis Gutiérrez, Alejandra Fernández y Carolina Córdoba.

La directora, Adriana López, agradeció la confianza de los emprendedores y aseguró que el próximo año se redoblarán los esfuerzos para continuar con la presencia en los barrios.