El Programa de Empleo independiente acompañó a 61 proyectos productivos

Las propuestas obtuvieron la financiación del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, a través de la Municipalidad de Salta. Se busca fortalecer el funcionamiento, reducir costos, optimizar la producción de pequeños emprendimientos.

El Programa de Empleo Independiente, perteneciente a la Oficina de Empleo, informó los resultados de las acciones realizadas durante el año 2018.

La finalidad de esta prestación es apoyar el desarrollo y formalización de emprendimientos productivos y el fortalecimiento de entramados y redes asociativas locales. La financiación se orienta a fortalecer el funcionamiento, reducir costos, optimizar la producción de pequeños emprendimientos.

Desde el área señalaron que se realizó acompañamiento, capacitación y seguimiento de 61 proyectos productivos que obtuvieron la financiación del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Sobre este total, alrededor del 47% corresponden a emprendimientos gastronómicos; 22 % están referidos a oficios (construcción, construcción en seco, electricidad, gasista, herrería, imprenta, diseño y construcción de lámparas, mecánica, servicio técnico de reparación de PC y televisores); 15.91% son microemprendimientos del rubro textil; 9 % servicios personales (apoyo educativo, peluquería, servicio de estética, servicios de gestión automotor); por último, marroquinería 4%.

El desembolso para el Programa de Empleo Independiente durante el año 2018 significó $ 2.384.200, monto que fue invertido por los trabajadores independientes en maquinaria e insumos necesarios para mejorar las condiciones productivas de sus negocios. El dinero entregado no es reembolsable, siempre que se presenten los comprobantes de inversión.