El programa de la Subsecretaría de Cultura se desarrolló en los Centros Integradores Comunitarios, comedores de la ciudad, Servicio Penitenciario, bibliotecas y organizaciones sociales.
A lo largo del año, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Agustina Gallo, puso a disposición de los vecinos, los talleres de “Arte y Cultura en los barrios” en distintos puntos de la ciudad.
Para llevar a cabo esta iniciativa se convocó a talleristas, quienes presentaron sus proyectos y, luego de una exhaustiva evaluación, fueron elegidos todos aquellos de carácter colectivo y comunitario.
Las propuestas tuvieron en cuenta aspectos territoriales como la cultura barrial local, las problemáticas socio-comunitarias, los aspectos sociohistóricos del desarrollo urbano, aspectos generacionales, perspectivas de igualdad de género y medioambientales, inclusión de personas con capacidades diferentes y promoción de los derechos humanos, entre otras.
Los talleres seleccionados se dictaron en los Centros Integradores Comunitarios, comedores de la ciudad, Servicio Penitenciario, bibliotecas y organizaciones sociales.
Este año se ofrecieron los siguientes talleres:
-
Teatro en Contextos, a cargo de Elio Ramos en el Servicio Penitenciario de villa Las Rosas y Delegación San Luis.
-
11 juegos + 11 canciones, a cargo de Sebastián Aciar, en comedores de la ciudad y Fundación “Fe y Alegría”.
-
Ensamble coral, a cargo de Federico Torres, en villa Floresta
-
Arte “La Nave cromática”, a cargo de Cintia Fernanda González, en el CIC de Asunción, y DIAT de San Benito.
-
Música escénica, a cargo de Daniel Puerari Portella, en el Servicio Penitenciario villa Las Rosas y CIC de Limache.
-
Circo Social, a cargo de Ana García Villalba en Hirpace y Fundación “Generando Trabajo”
-
“Identidad, Arte y Comunidad”, a cargo de Tatiana Castillo en el CIC de Limache y Fundación “Igualdad, inclusión y respeto”.
-
Ensamble instrumental, a cargo de Carolina Pineda, en villa Floresta.
-
Difusión y práctica del Teatro comunitario “Abriendo alas, en tu barrio”, a cargo de Cristian Villarreal, en villa Juanita y DIAT de San Benito.
“Las actividades se encuentran en funcionamiento en los lugares pautados con anterioridad y con buena respuesta de parte de las instituciones y comunidad participante”, manifestó Cristina Idiarte, coordinadora pedagógica del programa “Arte y Cultura en los barrios”.
Asimismo, destacó la gran participación de los vecinos en los diferentes puntos de la ciudad, ya que asistieron más de 600 personas durante 2018.