El Circuito Güemesiano recibirá el Escudo Azul y la declaratoria de Paisaje Cultural

Con dos jornadas de intensa actividad, mañana y el sábado se concretará uno de los compromisos fundamentales de la Comisión Interministerial que encabeza el Ministerio de Defensa y de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, de la Secretaría de Cultura de la Nación con la Municipalidad de Salta.

Como estaba previsto y anunciado, este viernes y sábado se desarrollará un amplio programa de actividades preparado por los organismos nacionales junto con la Dirección General de Patrimonio Cultural dependiente de la Secretaría de Obras Públicas municipal, para la declaratoria de Escudo Azul al Paisaje Güemesiano.

A las 10.30, en la Casona de Castañares, se hará una acto con participación de las escuelas de la zona norte y otras invitadas como parte esencial para cultivar la conciencia patrimonial de la ciudad. Allí se colocará una placa conmemorativa del Escudo Azul y se firmará el acta para la conformación de las Brigadas Azules.

En la tarde,  las 18 en el Museo de Bellas Artes (Belgrano 992), Jorge Nieto, director General de Patrimonio municipal, se referirá al trayecto recorrido por la Municipalidad para alcanzar estos logros  y presentará a Jorge Caramés, quien llegó a Salta en representación de Teresa Anchorena, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

Será la ocasión también para que el director de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa de la Nación, Jorge Szeinfeld, ofrezca detalles del Escudo Azul como elemento distintivo de protección internacional en obras patrimoniales y el rol de Argentina en la gestión.

Sábado 8

La actividad continuará pasado mañana, a las 8, con la concentración en el monolito de la plaza Belgrano para recorrer el Circuito Güemesiano. A las 11, en la iglesia de El Chamical se depositará la bandera del Escudo Azul y se bendecirá junto a la obra de restauración del histórico edificio. También allí se descubrirá una placa y se entregarán las declaratorias a los responsables de los sitios designados como Paisaje Güemesiano: La Quesera,  Finca La Cruz y el monolito de Cañada de la Horqueta.

Los miembros del Fortín San Francisco de Asís y del Centro de Residentes y exresidentes de los parajes se referirán al acontecimiento, seguidos de una recorrida por las obras del templo.

Lo programado concluirá con un desfile gaucho y un almuerzo criollo en el lugar.