La Municipalidad de Salta conmemoró el Día Mundial del Turismo con un encuentro que se desarrolló en el Distrito Cultural «Dino» Saluzzi.
La actividad reunió a representantes del sector público y privado, prestadores turísticos, cámaras empresariales, instituciones académicas, estudiantes y vecinos.
En la oportunidad, el intendente, Emiliano Durand, destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico, social y cultural para la ciudad.
«El turismo es una política de Estado clave en Salta, que genera empleo para más de 40 mil personas. En ese marco, acompañamos a estudiantes destacados que fueron reconocidos por su compromiso. Seguiremos trabajando en conjunto con los referentes del sector para seguir consolidando a Salta como destino turístico de referencia», afirmó el jefe comunal.
La programación incluyó la bienvenida con un mensaje de Gustavo Santos, director de las Américas para ONU Turismo, y tres paneles temáticos:
Panel 1: “Desafíos del sector turístico de la ciudad de Salta”, moderado por Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo, contó con la participación de representantes de la Cámara de Turismo, Asociación de Hoteles, Cámara Hotelera Gastronómica y Afines, Asociación de Agencias de Turismo y Salta Conventions Bureau.
Panel 2: “Experiencias que inspiran para pensar la transformación del destino”, moderado por Julieta del Carpio, subsecretaria de Desarrollo Turístico, con la disertación de Romina Sánchez (Café Gertrudis), Homero Kosiner (Salta Free Tours), Martín Alegre (Qaray Resto) y Macarena González (Agencia Viví Mía).
Panel 3: “La comunicación en la transformación del turismo”, moderado por Juan Contreras, subsecretario de Promoción Turística, con la participación de Ignacio Miranda, Juan Balderrama, Matías Córdoba y Simón Salomón.
Al respecto, el coordinador general del Ente de Turismo, Fernando García Soria, afirmó que «este encuentro en el marco del Día Mundial del Turismo nos permitió generar un espacio de intercambio y reflexión sobre la importancia que tiene el turismo para Salta, una de las principales actividades económicas de la ciudad, que tiene un gran futuro en esta actividad, con el protagonismo de emprendedores y nuevas generaciones que apuestan a la ciudad».
Banco Macro y la Cámara de Turismo y Hotelería renovaron su alianza
Durante el Encuentro se firmó la continuidad del convenio entre Banco Macro y la Cámara de Turismo y Hotelería de Salta. La iniciativa busca fortalecer el sector y dinamizar la economía local, ofreciendo beneficios exclusivos a los clientes de la entidad.
Desde el 1 de octubre y durante cinco meses, podrán acceder a un 30% de descuento en restaurantes y un 20% en hotelería, además de hasta 6 cuotas sin interés en establecimientos adheridos a través de la plataforma MODO.