
Operativo de fin de semana: 28 vehículos fueron secuestrados
Desde el viernes al domingo se retuvieron 12 motos, 11 autos, 4 camionetas y 1 furgón. La Municipalidad continúa así intensificando los controles de tránsito en las calles de la ciudad.
Desde el viernes al domingo se retuvieron 12 motos, 11 autos, 4 camionetas y 1 furgón. La Municipalidad continúa así intensificando los controles de tránsito en las calles de la ciudad.
Desde Tránsito y Seguridad Vial implementarán el uso de adhesivos para identificar a los conductores que estén estacionados en lugares en donde no está permitido. Esto se realiza con el objetivo de concientizar y mejorar la circulación.
Los primeros se ubican en Av. Reyes Católicos y Los Álamos y en Mitre y Arenales, mientras que los segundos en Olavarría y San Juan. Todos eran pedidos históricos de los vecinos. Además, se cambió el sentido de circulación del Pje Torino y del Angosto.
Los números derivan de los operativos desplegados el pasado mes en diferentes sectores de la ciudad. Teniendo en cuenta que de los secuestrados 94 fueron durante el fin de semana largo.
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial buscan mantener el orden vehicular. Se controlaron más de 100 vehículos y se secuestraron 10, de los cuales 5 fueron por alcoholemia.
La ceremonia por los 199 años de la Policía de Salta se realizará mañana martes 26 desde las 10, pero los cortes comenzarán a las 6.30. También habrá despejes.
Por alcoholemia positiva y falta de documentación se retuvieron 41 vehículos. Los datos corresponden al sábado y domingo. En la última semana se confeccionaron 1432 actas de infracción. Los puntos de los operativos fueron las avenidas Paraguay, Bolivia, Ex Combatientes, Tres Cerritos y la Terminal de Ómnibus.
El dispositivo se implementará en plaza España y sectores adyacentes para el ordenamiento de la circulación vehicular y para brindar seguridad vial a los asistentes. Se realizará el viernes 22 de marzo a partir de las 18.
Mediante un acuerdo con la Cámara de Estaciones de Servicio, se estableció avanzar en la colocación de cartelería sobre la obligatoriedad de utilizar cascos al momento de cargar nafta y la realización de campañas de difusión sobre la importancia de este elemento de seguridad.
Es igual a la rotonda tradicional pero de menor tamaño. Está hecha con elementos separadores de flujos instalados en intersecciones, formando una isla central. La mini rotonda busca ser una solución vial para mejorar la circulación.