Tareas de forestación en el parque San Martín junto a alumnos del colegio Zorrilla

Los trabajos se realizaron en el marco del Plan de recuperación del Arbolado Urbano frente al cambio climático y del proyecto Comunidad Ecológica elaborado por los estudiantes de la institución educativa.

En el marco de las políticas de gestión y promoción de buenos hábitos ambientales, la Municipalidad realizó tareas de forestación en el parque San Martín junto a alumnos del colegio Benjamín Zorrilla.

Las plantaciones se complementaron al proyecto Comunidad Ecológica Zorrilla (CEZ en acción) que llevaron a cabo los estudiantes de distintos cursos con el fin de generar conciencia ambiental en toda la comunidad.

En este aspecto, las docentes Sara Saravia Padilla e Irina Daniela Rodriguez agradecieron “el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos para poder culminar las actividades con la plantación de especies nativas en el parque San Martín”.

“Es la primera vez que llevamos a cabo este proyecto con el fin de capacitar a los alumnos y que sean promotores ambientales. Además, dejamos un legado vivo para que las futuras generaciones puedan disfrutar de los beneficios de los nuevos árboles”, explicaron las docentes.

El director general de Espacios Verdes, Sebastián Goytia, explicó que “al tratarse del parque San Martín, seleccionamos especies nativas y de mediano porte que se sumarán al arbolado urbano de la ciudad”.

En esta ocasión, se colocaron 11 forestales de las especies tipa, lapacho rosado, lapachillo amarillo, fresno y palo borracho, que fueron incluídos en el Censo Forestal y en el Plan de Forestación.

Cabe destacar que estos nuevos forestales de sumarán a los 1477 árboles preexistentes en el parque San Martín.