
Se colocó nuevo hormigón en la intersección de Catamarca y Urquiza
Además de la reparación de la calzada, se realizaron arreglos de cañerías y se rellenaron 200 metros cuadrados con nuevo material. El tiempo de fraguado demandará siete días.

Además de la reparación de la calzada, se realizaron arreglos de cañerías y se rellenaron 200 metros cuadrados con nuevo material. El tiempo de fraguado demandará siete días.

La nueva carpeta asfáltica a la altura de Villa Esmeralda ya se encuentra transitable. Los trabajos se realizaron con personal de la Planta Hormigonera municipal a lo largo de 75 metros.

Se trabaja sobre las losas de hormigón existente con material bituminoso en la zona comprendida entre avenida Bicentenario hasta la calle Del Milagro y desde ahí hasta Avenida Gurruchaga.

En el paseo del macrocentro los trabajos de bacheo con hormigón se extenderán por esta y la próxima semana, para enero los trabajos estarán listos. En barrio Cerámica el hormigonado se realiza sobre calle Reconquista y su intersección con Av. Yrigoyen.

Los trabajos se realizaron en la intersección de Fortín Punta de Agua y Fortín Juan Cedolini. La obra contribuirá a mejorar la infraestructura vial de la zona, proporcionando una superficie segura y duradera para la circulación de vehículos y peatones.

La obra se llevó a cabo entre la calle Juramento y la avenida Bicentenario y en el marco del acuerdo firmado recientemente con la empresa Aguas del Norte. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Los trabajos se realizaron entre San Juan y Mendoza, donde la calzada se encontraba deteriorada, dificultando la normal circulación de los colectivos y el ascenso y descenso de los pasajeros.

Esta mañana operarios de la comuna comenzaron con la remoción de placas dañadas para luego proceder al armado del paquete estructural y posterior colocación del nuevo concreto asfáltico. Habrá cortes en Urquiza y Lerma y Catamarca y Alvarado.

Las tareas se ejecutaron más precisamente entre Juan Vucetich y Perito Moreno, donde la calzada se encontraba deteriorada, dificultando la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Las tareas se están llevando a cabo entre Tucumán y La Rioja, por lo que se solicita a los conductores circular con precaución. Las obras brindarán mayor seguridad a los vecinos y a los diversos corredores de SAETA.