El Gobierno de la Ciudad de Salta realizó un amplio trabajo de asistencia y colaboración en distintos sectores de la ciudad durante la tormenta, en conjunto con el Centro de Coordinación Operativa del sistema de Emergencias 911.
Equipos de la Subsecretaría de Control de Riesgos relevaron bocas de tormenta, desagües pluviales, imbornales y canales en distintos sectores críticos. En muchos casos, se constataron taponamientos con bolsas de residuos, lo que generó anegamientos en algunas calles.
Además, por llamados ingresados al número 105 se asistió a cinco viviendas inundadas parcialmente en la zona del macrocentro, se auxilió a conductores de vehículos que quedaron atascados y se removió un árbol caído. En el resto de los sectores urbanos no hubo registro de llamadas de asistencia.
Por el pronóstico, se mantiene activado el protocolo de emergencias que monitorea de manera permanente los ríos Ancho, Arenales y Vaqueros; canales, y desagües naturales que atraviesan la ciudad.
La tormenta de las últimas horas dejó un registro de 64,4 milímetros. Hasta ahora se superó la media para este mes que era de 156,7. Segùn las mediciones oficiales del Servicio Meteorológico Nacional en lo que va del mes se alcanzaron los 174,4 milímetros.
Desde el Gobierno de la Ciudad se recomienda a los vecinos no arrojar basura en las alcantarillas para no obstruir la circulación de agua y estar atentos a las alertas que se emiten con la finalidad de evitar sacar los residuos ante la probabilidad de tormentas o lluvias fuertes.