A partir de esta actividad, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, busca conocer los procesos culturales que se desarrollan en la ciudad, teniendo en cuenta que la cultura se posiciona como agente de transformación social.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, a través de la Dirección de Promoción Cultural Comunitaria, desarrolla mesas de trabajo participativo con el objetivo de construir, de forma colectiva, un diagnóstico sobre la dimensión cultural de las situaciones sociales. Se busca conocer qué procesos culturales se desarrollan en las comunidades de la ciudad.
Este jueves 25, se llevará a cabo la segunda mesa, a partir de las 14.30, en el Teatro Municipal, ubicado en Paraguay 1240. El último encuentro será el 1° de agosto en el mismo horario.
Se invita a participar de esta iniciativa a referentes de espacios comunitarios (centros vecinales, organizaciones barriales, comedores, centros de jubilados, centros culturales), promotores, emprendedores, artistas, productores y gestores culturales, referentes de espacios institucionales con vínculos comunitarios (CIC, centros de salud, escuelas, bibliotecas populares, ONG).
También se invita referentes de espacios académicos vinculados a la cultura en la ciudad (facultades y carreras de universidades, institutos superiores, terciarios).
La actividad es coordinada por la Dirección General de Promoción Cultural Comunitaria y toma la propuesta de la “Guía de autoevaluación de políticas culturales de base comunitaria” realizada por el Programa “IberCulturaviva” de la Secretaría General Iberoamericana, orientada a la construcción de un paradigma de política cultural basado en el reconocimiento, articulación y fortalecimiento de los procesos culturales comunitarios.
La propuesta fue presentada en mayo pasado en la ciudad de Buenos Aires durante el “III encuentro de Redes IberCultura Viva”, organizado por dicho programa intergubernamental del que participó la Subsecretaría de Cultura.