Se realizó la reunión del Comité de Emergencias

Esta mañana se establecieron los lineamientos para operar en coordinación entre las áreas municipales y las empresas de servicio a  fin de optimizar los recursos y mejorar los procedimientos.

Esta mañana, se realizó la reunión del Comité de Emergencias en conjunto con las empresas de servicios locales para definir acciones de procedimiento y optimización de recursos ante emergencias, principalmente hídricas.

De esta manera, los representantes de cada área municipal y de las empresas de servicios manifestaron su apoyo en cuanto a la intervención, utilización de los recursos y el trabajo coordinado con el objetivo de tejer una red operativa eficaz, en base a los Protocolos de emergencia.

Cabe recordar que el Comité de Emergencias está integrado por la Subsecretaría de Tránsito y Protección Ciudadana, la Subsecretaría de Control Comercial -ambas dependientes de la Secretaría de Gobierno municipal-, las secretarías de Obras Públicas, de Medio Ambiente y de Desarrollo Social, la Cooperadora Asistencial y las empresas de servicios: EDESA S.A., GASNOR S.A., LuSal S.A. y Aguas del Norte S.A.

Durante el encuentro, cada una de las partes se comprometió a intervenir y articular acciones preventivas, continuar desarrollando las mejoras en sus respectivos roles y competencias ante emergencias y realizar campañas de concientización a la comunidad.

Los principales ejes estuvieron basados en trabajar de manera conjunta en el mejoramiento de los protocolos de emergencias y fortalecer las campañas de prevención a los ciudadanos.

“Realizamos esta reunión con el fin de destacar la función que tiene la comunicación en los procedimientos operativos”, expresó el secretario de Gobierno, Ricardo Villada. “Vamos a continuar coordinando estos encuentros en forma periódica para mejorar los mecanismos de respuesta”, agregó Villada.

“Es fundamental trabajar y mejorar los protocolos de emergencia, ya que todo evento adverso tiene un impacto profundo en la comunidad, tanto humano como económico”, manifestó el subsecretario de Tránsito y Protección Ciudadana, Nicolás Kripper.

“Debemos establecer pautas específicas para mejorar el mecanismo de respuesta en las competencias y los roles que corresponden a cada uno de los que conformamos este Comité”, concluyó Kripper.