Se presentaron las actividades en la ciudad en homenaje a Güemes

Esta mañana, en el Museo Güemes, se conoció el calendario previsto para honrar al héroe gaucho, en el 198º aniversario de su muerte. El secretario de Turismo municipal adelantó los actos a realizarse en la capital salteña.

 

El secretario de Turismo de la ciudad, Mario Peña, asistió esta mañana a la presentación de las actividades que se realizarán con motivo del 198º aniversario de la muerte de Martín Miguel de Güemes.

En un acto realizado en el Museo Güemes -España 730- y con la presencia de Estanislao Villanueva, secretario de Turismo de la Provincia, intendentes y miembros de agrupaciones gauchas, se conoció el Calendario Güemesiano, que se desarrollará durante junio e incluye charlas, desfiles, marchas, presentaciones de libros, videos y fotografías, además de la tradicional Guardia Bajo las Estrellas del domingo 16.

Luego de transmitir el saludo del intendente Gustavo Sáenz, Peña destacó “el orgullo de ver que los homenajes crecen como resultado de una tarea muy importante de los organizadores”.

Remarcó la riqueza cultural e histórica de Salta como oferta para el turismo y, en este caso, la posibilidad de “poder mostrar a través del programa lo que significó y significa el héroe gaucho; por eso nuestro compromiso para promocionarlo en la provincia, pero también en el país y en el extranjero”.

Peña indicó que “con mucho orgullo vamos a inaugurar el martes 18 la remodelación de El Chamical, que es un proyecto de la Dirección de Patrimonio de la Ciudad con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación”. Y añadió la inauguración del Centro de Interpretación en la Casona de Castañares, que será el 19 de junio junto a la jura de la Bandera de los alumnos de la zona de 4to grado. “Es una puesta en valor que desde nuestra gestión creíamos necesario aportar para que quede en el tiempo”, remarcó Peña.

 

Las actividades

 

MUESTRA ANUAL LA CAPITANA

  • 1 de junio a las 8: Cierre de la muestra en honor a La Capitana Doña Martina Silva de Gurruchaga, en el Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”, organizado por el Fortín Martina Silva de Gurruchaga.

 

3º EXPO MACACHA 2019

  • 3 de junio a las 8: “Salta en tiempos de Macacha, mediadora, hidalga, y Martín Miguel de Güemes, defensor de la Patria”. Actividades en honor a María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, en la Plaza Macacha Güemes de Tejada, Villa San Antonio, organizada por la Biblioteca Popular Macacha Güemes.

 

MARCHA

  • 7 de junio a las 8: Marcha a caballo siguiendo la huella del general, luego de ser herido de muerte; visita a la plaza Macacha Güemes, mate con bollo en La Pedrera; visita a la Iglesia Jesuita de La Quesera; visita en Museo Rural de la Vida Salteña (Finca La Cruz), homenaje al Gral. Güemes en Monolito de Cañada de la Horqueta. Almuerzo criollo, organizado por el Gobierno de la Provincia de Salta y Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes.

 

152º ANIVERSARIO DE MACACHA GÜEMES

  • 7 de junio, a las 8: Acto conmemorativo del 152º aniversario de la muerte de de María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, en la Plaza Macacha Güemes de Tejada, organizado por la Biblioteca Popular Macacha Güemes.

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “POLÍTICA Y SOCIEDAD EN SALTA Y EL NORTE ARGENTINO. 1750-1850″

  • 13 de junio, a las 18: escrito por Marcelo D. Marchionni será presentado por Mariana Godoy (UNSa-ICSOH-CONICET) en el Museo Güemes.

 

CONFERENCIA “GABRIEL DE GÜEMES MONTERO”

  • 14 de junio, a las 18: Disertación sobre un vecino ilustre de Salta y funcionario península a cargo de Bárbara M. Aramendi (CONICET-UNSa)., en el Museo Güemes.

 

PROYECCIÓN “GÜEMES, EL SUEÑO DE UNA AMÉRICA LIBRE”

  • 15 de junio, a las 17: miniserie producida por Mariano Rosa y José Issa con contenido documental de registros históricos, en el Museo Güemes.

 

MICRORRELATOS “HISTORIAS DE UNA CASA”

  • 15 al 17 de junio, a las 11: Proyección de microrrelatos donde especialistas en historia, arqueología histórica, patrimonio, arte y diversas disciplinas abordan temáticas referidas a la Casa Tejada y la mirada contemporánea, en el Museo Güemes.

 

STAND INTERACTIVO “GÜEMES EN LAS REDES”

  • 15 al 17 de junio, a las 11: Stand fotográfico con participación del público en el Museo Güemes, para luego ser compartidas en las distintas redes sociales.

 

MARCHA DE LA AGONÍA

  • 16 de junio, a las 17: Homenaje a los últimos minutos de vida del Héroe Gaucho, en San Martín y Córdoba, organizado por la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes.

 

VELADA AL HÉROE GAUCHO Y FOGONES

  • 16 de junio, a las 20, en el Monumento al Gral. Güemes, organizado por la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes.

 

GUARDIA BAJO LAS ESTRELLAS

  • 16 de junio, a las 23.30: Acto homenaje a Güemes y Guardia de Honor en Cañada de la Horqueta, organizado por la Comisión Permanente Guardia Bajo las Estrellas.

 

CICLO SERIE “GÜEMES, HISTORIA DE LA GESTA DE LA INDEPENDENCIA” -CANAL ENCUENTRO

  • 16 y 17 de junio, a las 17: Se podrán ver tres capítulos en el Museo Güemes.

 

PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. GÜEMES

  • 17 de junio, a las 9: Desfile de fortines en honor al Gral. Martín Miguel de Güemes en el Monumento a Güemes, organizado por la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes.

 

PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL.GÜEMES

  • 17 de junio, a las 19: Acto protocolar en avenida Belgrano 1.002 organizado por el Instituto Güemesiano de Salta.

 

A LA SOMBRA DEL GENERAL