Se intensifica la inserción de la práctica del ajedrez entre niños y jóvenes de la ciudad

“Gracias al intendente Gustavo Sáenz logramos llevar el ajedrez a todas las clases sociales”, manifestó el presidente de la Federación Salteña de Ajedrez que, con el aporte e impulso de la Cooperadora Asistencial, brinda talleres gratuitos en parroquias, CIC y centros vecinales.

La Cooperadora Asistencial junto a la Federación Salteña de Ajedrez, trabajan conjuntamente para que cientos de jóvenes y niños se suman a la práctica de esta disciplina y su aplicación a la vida diaria.

A través del programa “Jaque Mate a la Violencia”, además de proveer materiales como pizarras, relojes y tableros necesarios para el desarrollo de los talleres, la Cooperadora realiza un aporte económico para el mantenimiento del plantel de 25 instructores.

Al respecto, el presidente de la Federación, Pablo Aramayo, explicó que “enseñamos la metodología del juego, pero además se trata de compartir y respetarse entre jugadores. Uno de nuestros objetivos es alejar a los niños y jóvenes del alcohol y de las drogas y desarrollamos esta actividad para hacerles comprender sobre cómo desempeñarse en la vida misma. Si se mueven mal las piezas, se pierde, y si se equivocan lo menos posible, van a tener éxito en sus actividades”.

Dijo además que “a los jóvenes que están más avanzados los impulsamos a competir en otras provincias, pero lo importante es resaltar que todo esto es posible gracias al intendente Gustavo Sáenz, y con su apoyo hemos logrado llevar el ajedrez a todas las clases sociales”.

Lugares y horarios de talleres

  • Barrio Solís Pizarro: Lunes, miércoles y viernes de 16 a 18. Teléfonos 4343941- 155488780.

  • Parroquia Virgen Desatanudos del barrio Miguel Aráoz: martes y jueves de 16 a 19.  Teléfonos 4248951- 155718950.

  • Club Los Lagartos de barrio 20 de Junio: martes y jueves de 9.30 a 14.30. Teléfonos 4384760- 155173344.

  • Parroquia Santa Lucía, barrio homónimo: lunes y jueves de 15 a 18. Teléfonos 4342199- 154408656.

  • Plaza 9 de Julio: domingos de 8.30 a 14.30. Teléfono 154101460.

  • Centro Vecinal de villa Mónica: martes y viernes de 19 a 22. Teléfonos 4280863- 154032196.

  • CIC de barrio Limache: lunes, miércoles y viernes de 17 a 19. Teléfonos 4344689- 156185989.

  • Club El Círculo (Gral. Güemes 636): martes y sábados de 16 a 19.  Teléfono 155076236.

  • Biblioteca Popular Pablo Neruda, villa Lavalle: martes de 16 a 18; miércoles de 9.30 a 11.30 y viernes 17.30 a 19.30. Teléfonos 4230304- 156020058.

  • CIC de barrio Solidaridad CIC: lunes y jueves de 14.30 a 16.30; martes de 10 a 12.  Teléfonos 4230322- 155704204.

  • CIC de barrio Santa Cecilia: lunes de 18 a 21; miércoles de 9 a 12. Teléfono 155032224.

  • Subcomisaría de barrio Universitario (Jaime Durand esq. Perito Moreno): lunes y miércoles de 18 a 20; sábado de 10 a 12. Teléfono 155013860.

  • Parroquia Stella Maris de barrio San Remo: lunes, miércoles y viernes de 17 a 21.

  • Biblioteca Popular Juan Carlos Dávalos (10 de Octubre 535): lunes, miércoles y viernes de 10 a 12. Teléfono 155440979.

  • Comisaría de barrioº San Carlos (Policía Infantil): martes y jueves de 15 a 18. Teléfonos 155172708- 154158159.

  • Centro Vecinal de barrio Miguel Ortiz (Policía Infantil): lunes de 18 a 20; martes de 16 a 19. Teléfono 155047532.

  • Parroquia Ciudad del Milagro: martes y jueves de 17 a 20. Teléfono 156849079.

  • Casona de Castañares: sábados de 16 a 19 y domingos de 14.30 a 17.30. Teléfonos 4257489- 156183618.

  • 12 de Octubre 195: domingos de 8.30 a 14.30. Teléfono 011-1561187816.

  • CIC de barrio Unión: martes y jueves de 16 a 20. Teléfonos 4253224- 155960934.

  • Biblioteca Popular Macacha Güemes (villa San Antonio): martes y jueves de 16.30 a 19.30. Teléfonos 4253590- 154845126.

  • Plaza Alvarado: domingos de 9 a 14. Teléfono  154893211.