Se censaron 1355 árboles durante la primera semana de trabajo

La Municipalidad avanza con el censo forestal urbano que cubrirá toda la ciudad, con el fin de conocer cantidad y estado de los forestales para establecer políticas de acción.  Participan alumnos de la Facultad de Recursos Naturales de la UNSA, en el marco del convenio de Prácticas Profesionalizantes.

Como estaba previsto, y en el marco de las políticas de gestión ambiental y del Plan de Manejo del Arbolado Urbano, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos avanza con el Censo Forestal establecido por la Ordenanza 7060.

Durante la primera semana se censaron 1355 árboles de diversos sectores del área centro. Los grupos están compuestos por alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales, particularmente de la carrera de Ingeniería de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Cabe destacar que los estudiantes participan voluntariamente en el marco del convenio de Prácticas Profesionalizantes firmado entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Salta.

Los jóvenes utilizan dispositivos móviles que cuentan con la aplicación “Salta Works”, diseñada especialmente por la Secretaría de Modernización para procesar los datos del censo. Allí se vuelcan datos de georreferenciación, estado fitosanitario, estado de desarrollo, problemas que pudieran estar ocasionando y condiciones del espacio, entre otros.

Los trabajos continuarán hasta cubrir toda la ciudad y se estima que las tareas de relevamiento demandarán alrededor de 6 meses.