Sáenz verificó los trabajos de forestación que se realizan en la ciudad

La Secretaría de Ambiente está colocando cerca de 60 lapachos rosados en la avenida Sarmiento, desde O’Higgins a Belgrano.

 

Esta mañana, el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, junto con el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Gastón Galíndez, supervisaron la forestación que se realiza en avenida Sarmiento, entre O’Higgins y Belgrano.

 

La Municipalidad está colocando cerca de 60 lapachos rosados donados por la docente de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa y coleccionista de lapachos, Mirta Quiroga. Las especies son cultivadas y cuidadas por los alumnos de dicha facultad. En este sentido, la Secretaría de Obras Públicas, acondicionó y abrió cazuelas en el lugar que habían sido tapadas por los vecinos.

 

Desde Ambiente informaron que se eligió este tipo de árboles por una cuestión paisajística ya que se busca que predomine una especie en cada una de las principales avenidas de la ciudad.

 

En este sentido, Quiroga explicó: “son dos especies diferentes de lapachos rosados, una es un árbol de excelente madera y flor rosa, nativa del NOA y crece en toda la selva pedemontana, desde Salta hasta Bolivia. La otra especie es del NEA, de la zona de Corrientes, Entre Ríos y Misiones, y también da una flor rosa magenta pero sus hojas son más pequeñas. Es muy importante que el Intendente se preocupe por el arbolado de la ciudad. De hecho, estamos trabajando para coordinar acciones entre la Secretaría de Ambiente y la Facultad de Ciencias Naturales para realizar un estudio del estado sanitario de todo el arbolado urbano”.

 

Por su parte, el Intendente indicó: “continuamos trabajando para hacer una Salta más sustentable porque queremos lograr un cambio en el paisaje urbano y para cuidar el medioambiente con soluciones de bajo costo y altamente efectivas a mediano y largo plazo. Le pedimos a los vecinos el compromiso para el cuidado de los árboles”.

 

Estas acciones se enmarcan en el plan de Forestación Urbana para la creación de Corredores Verdes. En lo que va del año se llevan plantadas 300 especies forestales en las avenidas Bolivia, Banchik, Ex Combatientes de Malvinas y plaza España. El plan prevé forestar las principales avenidas de la ciudad, como así también la zona céntrica. Se relevaron 500 árboles en el centro de la ciudad y se prevé colocar allí unos 650 más.

 

Desde el inicio de la gestión se plantaron más de 7 mil especies y el objetivo es llegar a los 20 mil en 2019. Las plantaciones la realizan carreros del plan de Reconversión Integral que forman parte de la Secretaría de Ambiente.

 

Además acompañaron esta acción, la subsecretaria de Desarrollo Ambiental Sustentable, Irene Soler; el presidente de PIEVE, Edmundo Pieve, el presidente del Instituto de Seguros de Vida, Ricardo Jiménez; el secretario del Centro Argentino, Hernán Valderrama y el gerente Zonal  de Caruso Compañía de Seguros, Daniel Mendía.