La misa estacional fue oficiada por el secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, Octavio Ruiz Arena. El pueblo de Salta se prepara para renovar, en pocas horas, el Pacto de Fidelidad en el parque 20 de Febrero.
Esta mañana, el intendente de Salta, Gustavo Sáenz participó de la celebración del último día del Triduo en el que se recuerda la Solemnidad del Señor del Milagro, a la que acudió el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. La misa estacional se ofició en la entrada de la Catedral Basílica, donde se instaló un atrio especial y fue oficiada por el secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, Monseñor Octavio Ruiz Arena, ante miles de salteños y peregrinos.
La ceremonia dio inicio con la interpretación musical del coro de la Universidad Católica de Salta, dirigido por el maestro Jorge Lhez.
Tras la lectura del Evangelio, Monseñor Ruiz Arena, recordó: “ustedes hoy son esos mensajeros de paz que vienen a expresar su amor y gratitud al Señor y la Virgen del Milagro. Muchos de ustedes con gran sacrificio y fatiga han recorrido kilómetros y kilómetros durante varios días para llegar a este santuario con el fin de poner bajo su protección su vida, sus alegrías, sus anhelos, sus sufrimientos, sus angustias, su trabajo y sus familias. Peregrinar es ponernos en camino hacia Dios. Significa tener la mirada fija en la meta definitiva de nuestra vida, con un corazón anhelante de encontrar al Señor”.
Y continuó: “para creer en el amor de Dios y aceptar a Cristo en nuestra vida no debemos exigir más pruebas y milagros. Ya el apóstol decía: ‘mientras los judíos piden milagros y los griegos van en busca de sabiduría, nosotros, en cambio, predicamos a un Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los paganos, pero fuerza y sabiduría de Dios para quienes han sido llamados’”.
Poco antes de finalizar la misa, Monseñor, reflexionó: “al mirar al Señor del Milagro y contemplar la ternura y sufrimiento de su madre, no podemos permanecer indiferentes, sino tenemos que dejarnos tocar el corazón y expresar nuestros sentimientos de reconocimiento y gratitud. Sentimientos que no se pueden quedar en buenas intenciones sino que deben manifestarse como una expresión viva de nuestra fe, en un aumento de nuestro compromiso de caridad y misericordia para nuestros hermanos que sufren. Si hemos venido con fe a este santuario es porque queremos poner en práctica el imperativo fundamental del evangelio: el amor, la misericordia, la justicia”.
A la misa estacional concurrieron también el vicegobernador Miguel Isa; el secretario General de la Municipalidad, Juan Carlos Villamayor; el secretario de Modernización de la Municipalidad; Martín Güemes; la secretaria de Desarrollo Social, Guadalupe Colque, el secretario de Turismo, Mario Peña; el secretario de Obras Públicas, Wanny Caramella; la subsecretaria de Coordinación General de Museos de la comuna, Elena Cornejo, legisladores nacionales y provinciales y funcionarios provinciales y municipales.
Tras la culminación del oficio religioso, el templo fue cerrado para dar comienzo a la preparación de la procesión, que inicia a las 15.15, con la participación de autoridades, instituciones y fieles. En primer lugar partirá la Cruz Primitiva, luego lo hará la imagen de la Virgen de las Lágrimas, y seguidamente las sagradas imágenes de la Virgen del Milagro y del Señor del Milagro. Comenzará así la procesión hasta el parque 20 de Febrero, donde todo el pueblo renovará el Pacto de Fidelidad con sus Santos Patronos.