Sáenz firmó un convenio con la fundación PAPIS para la protección de niños y adolescentes

A partir de ahora la Municipalidad y la fundación trabajarán de manera mancomunada. Además, integrará la Red de Ayuda y Contención Primaria de Maltrato y Abuso Sexual Infantil.

Esta mañana, el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, firmó un convenio de colaboración mutua con la Fundación Red PAPIS (Plan de Ayuda Para Infancia Segura), a través de su presidente, Lucrecia Miller.  

En esta rúbrica la Municipalidad y la fundación se comprometen a desarrollar un sistema de colaboración mancomunada a fin de adoptar acciones necesarias para detectar y prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes.

Además, la Municipalidad integrará la Red de Ayuda y Contención Primaria de Maltrato y Abuso Sexual Infantil.

Por otro lado, se propiciará a las áreas municipales la comprensión del fenómeno de la violencia en general y de la violencia de niños, niñas y adolescentes, en particular, con miras a implementar estrategias de abordajes tendientes a brindar soluciones a favor de la niñez y adolescencia en riesgo. Se informará sobre los marcos legales que contempla esta temática, se promoverá la inclusión en el ámbito municipal de estos menores. Se capacitará a los equipos, encargados y todos los estamentos de la órbita municipal para la identificación, detección, abordaje y seguimiento de estas personas.

También se firmó otro convenio que estipula que las partes acuerdan desarrollar programas de capacitación cuyos destinatarios son integrantes de equipos, directivos, dirigentes sociales, profesionales que se desarrollan en el ámbito municipal. Están incluidos los concejales, integrantes de la Cooperadora Asistencial, Desarrollo Social, etc.

En palabras de la presidente de la fundación PAPIS, Lucrecia Miller: “Es un día muy importante el de poder firmar este convenio y sumar a la Municipalidad a esta red que busca prevenir la violencia. Esta red está en funcionamiento y utiliza un recurso comunitario muy valioso que se encuentra en las escuelas, el CIC y los centros de salud, porque ellos son los primeros que ven los indicios de violencia o que estén creciendo en condiciones desfavorables”.

Y continuó: “Tenemos que tratar de prevenir cualquier situación violenta porque después es muy difícil revertir determinadas situaciones en los niños. Hemos encontrado la buena disposición para generar esta red primaria de ayuda y contención, que aprovecha los recursos humanos del ámbito natural donde viven los niños”.

A su turno, el jefe comunal expresó: “Con Lucrecia venimos trabajando hace mucho tiempo en forma conjunta y para mí es un orgullo desde la gestión poder acompañar esa lucha que viene realizando ella y un gran equipo contra el abuso infantil. Desde el municipio vamos a poner todas las herramientas que sean necesarias en esta lucha para que pronto veamos resultados. Lucrecia presentó un proyecto de ley para que en Salta tengamos un defensor del niño y yo presenté uno para que exista un defensor del adulto mayor. Son los sectores que más nos deben interesar por ser los más vulnerables”.