Ronda de diálogo con empresarios de farmacias de la ciudad de Salta

La Municipalidad, junto al Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, continúa con reuniones para conocer la realidad de los distintos sectores y poner herramientas a disposición.

Funcionarios de la comuna se reunieron con empresarios del sector de farmacias de la ciudad, para poner a su disposición herramientas que posee tanto la Municipalidad como el Gobierno nacional, destinadas a las empresas.

Concurrieron ejecutivos de empresas que generan empleo para aproximadamente 500 trabajadores, quienes realizaron un diagnóstico de la situación del sector. Mencionaron distintos temas de interés e hicieron una evaluación sobre el nuevo sistema de habilitaciones comerciales, entre otros aspectos.

Los ejecutivos acordaron reuniones específicas para adherir a los programas de empleo, recibir información de opciones para el financiamiento de organismos nacionales y para sumarse al patrocinio de espacios verdes de la ciudad.

“Profundizamos sobre detalles de distintos programas del municipio como ser habilitaciones comerciales web y herramientas de empleo. Agradecemos a las farmacias que hoy están cuidando espacios públicos e invitamos a las demás empresas a sumarse”, expresó Martín Güemes, secretario de Modernización.

Anticipó que “vamos a seguir con estas rondas de diálogo porque son una oportunidad de mejora. Anteriormente nos reunimos con el rubro de librerías y fue muy positivo. Estos encuentros nos sirven para difundir las herramientas que tienen los distintos organismos del gobierno y ayudar a los sectores empresarios que hoy están atravesando una situación compleja”.

Por su parte, la subsecretaria de Modernización y Financiamiento, Emilce Maury, destacó que “la idea es que desde el municipio podamos brindar acompañamiento en temas que nos competen y oficiar de intermediarios o facilitadores para temas nacionales y provinciales”.

La reunión contó además con la presencia de Ximena López Domínguez, representante de la Casa de Producción del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, y Mariana Aguer, subsecretaria de Empleo de la Municipalidad.