Reunión con diversas instituciones para reducir factores de riesgo

La Municipalidad promueve una Comunidad Organizada para trabajar en conjunto. Las tareas incluyen mayor iluminación, recuperación de espacios verdes y saneamiento de baldíos y canales, entre otras acciones.

En el marco de las políticas de gestión ambiental y sobre el eje que busca generar un ambiente sano y seguro, la Municipalidad continúa con reuniones y acciones en diversos barrios y zonas de la ciudad promoviendo el trabajo como una comunidad organizada.

Ayer, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Gastón Galíndez, mantuvo reuniones con vecinos, comisarías e instituciones intermedias de las zonas Este y Centro para determinar acciones mediante diversos relevamientos.

«La idea es trabajar en conjunto y lograr detectar factores de riesgos para minimizar y eliminar aquellas situaciones relacionadas al ambiente», explicó el funcionario.

Galíndez detalló que se trabajará «en mayor iluminación, recuperar espacios verdes, limpieza de canales como el Tinkunaku,  plantación de árboles, talleres de capacitación en educación ambiental, retiro de microbasurales y relevamiento de baldíos en mal estado, entre otras acciones».

Las reuniones se llevaron a cabo junto a la policía de dos jurisdicciones; una de ellas comprende los barrios Autódromo, Floresta, Mirador, Las Colinas, Constitución; mientras que la otra tiene un área de cobertura en los barrios San Antonio, Hernando de Lerma, Ceferino, Vélez Sarsfield y Arenales.