La Subsecretaría de Movilidad Ciudadana recordó que la ciudad de Salta se encuentra adherida a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que establece las velocidades máximas de velocidad para transitar.
De acuerdo a la norma, el conductor debe circular siempre a una velocidad tal que tenga el dominio de su vehículo y no entorpezca la circulación. Los límites se encuentran establecidos teniendo en cuenta si se transita en una zona urbana o rural, en semiautopistas o autopistas
Así, en las calles de la ciudad, el límite de velocidad es de 40 km/h y en las avenidas, de 60 km/h. El ingreso a las bocacalles no debe superar los 30 km/h y, al cruzar un paso a nivel, se debe ir a 20 km/h.
En las autopistas de la ciudad -como la Circunvalación Oeste- las motocicletas, automóviles y camionetas deben circular a 110 km/h. Para los micros es de 90.
Desde el área, también recordaron la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo, y remarcaron que se debe circular con luces bajas encendidas y respetar las velocidades máximas indicadas en la cartelería vertical de la ruta.