La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia de Cultura Activa, llevó adelante con gran éxito la primera ronda del certamen “Mi Barrio Suena” en el CIC de Santa Cecilia.
El evento, que tuvo lugar este viernes 11 de abril, convocó a jóvenes artistas, vecinos y familias de la zona sureste de la ciudad en una tarde llena de emoción, música y arte.
Durante la jornada se presentaron 14 participantes que demostraron su talento frente a un jurado integrado por músicos, referentes culturales y artísticos: la Coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, Ariana Benavidez; la Directora del CIC de Santa Cecilia, Paula Navarro; Pablo Ezequiel Goldáraz; el locutor Oscar Humacata.
Tras una difícil deliberación y evaluación, fueron seleccionados los cuatro ganadores de esta instancia: Zaira Lamas, representante de la EET N° 3.138 Alberto Einstein; el grupo “Intangibles” de la Escuela Dr. Arturo Illia; Las Voces de Santa Cecilia representante de la Escuela de Música Santa Cecilia; y Esteban Orquera del Colegio Secundario 2 de Abril. Ellos se consagraron como los primeros semifinalistas del certamen.
Además de la competencia, los asistentes disfrutaron de shows en vivo, sorteos y la inauguración de un mural colectivo junto a Scholas, Cookins y Acción Poética y sorteos.
La directora del CIC de Santa Cecilia, Paula Navarro expresó: “Estamos con la primera ronda de Mi Barrio Suena, a Santa Cecilia le tocaba hoy. Fue muy lindo ver a los chicos cantar”.
Con respecto al mural dijo: “Muy emotivo porque estuvimos trabajando con las escuelas, la ENET, la Escuela Salfity, vinieron chicos de 4to y 5to año. Realmente ver cómo comenzó, con trazos, irregulares, al azar, y ver cómo terminó, como quedaron los colores, realmente muy bonito”.
Por su parte, el Director de la Agencia de Juventud de Salta, Tane Da Souza manifestó: “Hoy inauguramos un mural que hicimos en conjunto con el Municipio, la Agencia de Juventud y Scholas, hechos por adolescentes y jóvenes de la zona, que está aquí detrás del CIC, buscando acompañar esta iniciativa de embellecer la ciudad de Salta”.
En referencia al certamen musical agregó: “Estamos muy contentos de estar acompañando esta hermosa iniciativa, nos parece muy lindo que muchos jóvenes salteños puedan expresarse a través del arte, de las diferentes expresiones de la cultura, urbana, tradicionales. Salta es cuna de poetas, músicos, artistas, y que se den estos espacios es importante”.
Ariana Benavidez, Coordinadora de la Agencia de Cultura Activa resaltó: “Por fin llegó el momento de la primera competencia, mucho talento representando a su barrio, a su escuela. Eso es lo que buscamos que los chicos, además de tener contención mediante la música, puedan expresar y mostrar lo que saben hacer. Las competencias van a ser hasta el 20 de abril para luego pasar a la semifinal el 25 y la gran final el 30 de abril”.
Así también adelantó: “Queremos realizar un próximo concurso, va a ser una sorpresa, va a estar destinado a personas hasta los 99 años de edad, si tenes algún talento vas a poder participar”.
“Mi Barrio Suena” continuará su recorrido con tres instancias zonales más en los CIC de Limache, Asunción y Unión, donde se definirán los artistas restantes que completarán el grupo de semifinalistas.
Los premios para los ganadores incluyen la grabación de un tema en estudio, videoclip, libro profesional y una computadora para la escuela representada por el primer puesto. Todos los participantes reciben formación artística, certificado oficial e incorporación al Registro Municipal de Artistas.
Desde el municipio se invita a la comunidad a seguir acompañando este espacio que celebra la diversidad cultural, el talento local y la participación juvenil. La próxima ronda será el martes 15 de abril en el CIC De Limache, de 15 a 19 horas, entrada libre y gratuita.