Este viernes 25 de abril se vivió una jornada cargada de emoción, talento y canto en la semifinal de “Mi Barrio Suena”. El certamen es organizado por la Municipalidad de Salta a través de la Agencia de Cultura, junto a la Coordinación de Relaciones Comunitarias y el Ministerio de Educación de la Provincia.
Durante la tarde, los 24 artistas seleccionados en las rondas zonales ofrecieron presentaciones de gran nivel en el Teatro de la Fundación Salta, ante un jurado integrado por referentes del ámbito musical y cultural. En esta oportunidad se contó con la presencia de: Julieta Lazo, Andrés González, Paola Arias, Luis Benavidez, Cristian Aimo y el coach vocal Miguel Gabriel Mamaní.
“La verdad que muy contento de poder estar aquí y también poner mi punto de vista, mi granito de arena para que las bandas salteñas puedan continuar haciendo música, disfrutando y estando siempre al mejor nivel“ expresó Andrés González.
Agregó: “el mensaje es que hay que seguir, que toda la vida es un aprendizaje, así que tienen que meterle siempre para adelante”.
Tras una difícil deliberación, fueron seleccionados los diez finalistas que competirán por el primer puesto en la gran final del certamen: “Belu” (Colegio N° 5033 Dr. Ernesto Miguel Aráoz), Dámaris (Colegio Tomás Cabrera), Sekka (CODESA), Tanita (Colegio Juana Manuela Gorriti), Agara (IEM), KIDD ZENN (Colegio Madre Teresa de Calcuta), Lucila Sánchez (UCASAL), Khiska (Centro Polivalente de Arte), Magnesio (Colegio 20 de Febrero) y Esteban Orquera (Colegio Secundario 2 de Abril).
Marcela Medrano, subsecretaria de la Agencia de Cultura Activa resaltó: “estamos muy contentos, la verdad que el acompañamiento de las familias es indispensable. Estos talentos maravillosos salieron de los cuatro CIC’s, estamos sorprendidísimos”. Con respecto a ellos dijo: “esto es único, porque están siendo tratados como grandes artistas que ya lo son, estuvieron en camarines, practicando mucho, con prueba de sonido, la verdad que ellos están felices”.
El certamen tiene como objetivo visibilizar y potenciar el talento artístico de jóvenes de toda la ciudad, promoviendo su profesionalización y la participación activa en espacios culturales. Además de la competencia, accederán a capacitaciones artísticas, serán incorporados al Registro Municipal de Artistas y recibirán un certificado de participación.
Entre los premios que se otorgarán en la final se destacan: la grabación de un tema en estudio, producción de videoclip, book fotográfico profesional y una computadora para la institución educativa del ganador.
La gran final se desarrollará el miércoles 30 de abril de 17 a 21 horas, en el complejo Nicolás Vitale, con entrada libre y gratuita. Los presentes disfrutarán de shows en vivo y muchas sorpresas.
El municipio invita a la comunidad a acompañar a los participantes en esta instancia, alentarlos y celebrar la música, la creatividad y el arte.