La jornada de concientización que se llevó adelante en el Anfiteatro del parque San Martín contó con la participación de artistas salteños, organizaciones afines y público en general.
El domingo se llevó a cabo en el anfiteatro del parque San Martín, el 2° Encuentro Cultural por la Paz y la No Violencia, organizado por la Comunidad para el Desarrollo Humano, con el acompañamiento de la Dirección General de Organización Comunitaria de la Municipalidad.
De la jornada participaron más de 600 personas que disfrutaron de una tarde diferente, donde el objetivo fue la concientización y la unión. Se contó con la presencia de artistas, organizaciones afines y público en general.
Cabe recordar que la Comunidad para el Desarrollo Humano es una ONG Internacional reconocida por la ONU como institución al servicio de la Paz y como representante en Salta de “Mundo sin Guerras y sin Violencia”.
Al respecto, el director General de Organización Comunitaria, Martin Moreno, agradeció la presencia de los artistas que siempre están predispuestos a participar de las diversas actividades que se llevan adelante desde el municipio conjuntamente con diferentes organizaciones.
“Estamos agradecidos de poder haber contado con el Segundo Encuentro Cultural por la Paz y la No Violencia en la ciudad y ser parte de esta nueva iniciativa que se proyecta hacia el futuro, buscando la coordinación e interacción con diferentes entidades e instituciones como ONGs, fundaciones, o colegios para trabajar conjuntamente por el bien de todos”, expresó el funcionario.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad para el Desarrollo Humano, Alejandra Vittar, expresó que “vivimos una verdadera fiesta con la realización del 2 Encuentro Cultural por la Paz y la No violencia. El trabajo sostenido que venimos haciendo como un verdadero equipo entre “La Comunidad” y la Dirección de Organización Comunitaria de la Municipalidad, dio sus frutos con el desinteresado aporte de artistas de primer nivel y personas del público que se sumaron, con coplas, poesías, baile y canto. Fue emocionante y movilizador. Agradecemos el apoyo de todos por hacerlo posible”.
El Encuentro se enmarca en las actividades por la “Segunda Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia” que inició el pasado 2 de octubre de 2019 y culminará el 8 de marzo del 2020, con la participación de más de 100 países. Dicho encuentro cultural en Salta, fue declarado de interés municipal y provincial.