Más de 20 mil familias de la ciudad ya cuentan con la Tarjeta Alimentar

Se lleva adelante, el último día del operativo en el Centro de Convenciones de Limache. Hasta las 15 horas, con la coordinación del Gobierno de la Ciudad de Salta, se entregarán las tarjetas Alimentar.

Durante dos semanas, se alcanzó  superar las 20.000 tarjetas otorgadas del Plan Nacional Argentina contra el Hambre. En tanto, hoy, se trabaja para la entrega de remanentes, buscando así completar los 24.200 beneficios destinados para la ciudad.

Las familias que no hayan retirado aún sus plásticos con turnos asignados por ANSES, tienen tiempo hasta las 15;  en tanto, los remanentes se entregarán a partir del 5 de marzo en la sede operativa del Banco Nación.

Hasta el momento más de 20.000 familias de nuestra ciudad ya cuentan con el beneficio para la compra de alimentos de los diferentes comercios.

La tarjeta se entrega por única vez y está destinada a familias y personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo, y a embarazadas a partir del tercer mes que perciben la Asignación por Embarazo.

El beneficio consiste en la carga mensual de 4000 pesos para las familias que tengan un solo hijo menor de seis años y de 6000, para aquellas que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria.

Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. Y podrá utilizarse en todos los comercios que reciban tarjetas de crédito y débito, pero no permitirá sacar plata en efectivo.

Cerca de 150 empleados de la Ciudad y 60 trabajadores de la Provincia y Nación trabajaron durante dos semanas asesorando y entregando los plásticos del plan Argentina contra el Hambre en Salta.

Por su parte, las Subsecretarías de Defensa del Consumidor y Control Comercial del Gobierno de la Ciudad de Salta continuarán con la inspección a comercios y cadenas de supermercados con el fin controlar que reciban la tarjeta Alimentar.

En tanto, y en el marco de la puesta en marcha del Plan Nacional Alimentar la intendenta, Bettina Romero, visitó durante la semana, algunas panaderías que otorgarán descuentos en la compra de productos como el pan francés a las personas beneficiarias de la tarjeta Alimentar.

Se trata de 30 panaderías de la ciudad que ofrecerán descuentos sobre el kilo del pan francés, cuyo precio normal es de 100 pesos. Ahora lo podrán obtener con un 30% de descuento. La merma se irá aplicando gradualmente en otros productos.