Más de 1600 personas participaron del Festival de concientización sobre el cáncer de mama

En el mes de la sensibilización sobre esta enfermedad, la Dirección General de Organización Comunitaria de la Municipalidad de Salta realizó ayer una jornada con una charla informativa y distintos espectáculos en el que los artistas acompañaron esta causa.

 

Este miércoles, la Dirección General de Organización Comunitaria -a cargo de Martín Moreno- realizó una gran jornada de concientización y prevención del cáncer de mama con distintas actividades.   

Al mediodía, en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal el médico mastólogo Alejandro Castellani, junto al equipo del Nuevo Hospital del Milagro, brindó una conferencia en la que habló sobre la enfermedad, factores de riesgo y prevención temprana. Además, se sensibilizó sobre la importancia del cuidado de la salud en cuanto a una dieta equilibrada, el evitar el sedentarismo y el acompañamiento de la familia. Se puntualizó sobre la importancia del autoexamen de mamas y mamografías para un diagnóstico precoz y cómo seguir adelante en caso de tener la enfermedad.

Castellani puntualizó sobre los siguientes aspectos y recordó que:

– el cáncer de mama es más frecuente en la mujer

– se trata de un crecimiento desmedido de un tejido que mata al tejido que lo rodea y en otros órganos también

– Como factor de riesgo más importante para padecer cáncer de mama está el hecho de tener sobrepeso, vida sedentaria y una dieta grasa, tener familiares de primer grado (madre, hermanas o hijas) con esta enfermedad y 

– podemos reinventar nuestra vida con gimnasia y dieta

– un cáncer encontrado en etapas tempranas es curable.

– consultar es lo más importante y sobre todo ante el hallazgo de cualquier cambio en los senos. 

La actividad continuó a las 18, en la explanada del Cabildo Histórico del Norte, en donde diferentes artistas salteños se unieron para brindar un gran espectáculo al público local y visitante con el fin de acompañar la causa de concientización.

De esta manera, más de 1600 personas participaron de las actividades acompañando al equipo médico y a los artistas. De la charla formaron parte integrantes de varias instituciones como; Fundación Santiago, AyPAS, ONG FUNANM, Fundación Refugio, Fundación Natividad e Instituto Gral. Güemes.

En tanto, durante el festival estuvieron presentes artistas como Alma Carpera, Los del Molino, El Bagual Prieto, Las Voces Salteñas, Araceli González, Adrenalinica, Muévete con Jime, Alejandro y la Cumbia Norteña, entre otros, quienes hicieron disfrutar a las familias presentes de una gran noche en donde prevaleció el canto, el baile y las palabras en pos de la concientización sobre la enfermedad.